A partir del 1 de julio, Illinois limitará el acceso a los programas que ofrecen cobertura médica a los inmigrantes indocumentados y a los residentes legales permanentes con bajos ingresos. Esto es lo que hacen esos programas y cómo inscribirse.
Katrina Pham29 de junio de 2023
De aprobarse, el proyecto de ley implantaría un seguro médico universal para los residentes de bajos ingresos, independientemente de su estatus migratorio.
Adriana Martínez-Smiley19 de mayo del 2023
Mientras el gobernador Pritzker declara el fin de la emergencia de salud pública provocada por la pandemia y los consiguientes fondos de ayuda, cuatro iniciativas dirigidas por la comunidad trabajan para garantizar que se sigan atendiendo las necesidades de sus vecinos.
Chelsea Verstegen17 de mayo del 2023
Tras un amplio escándalo de abusos sexuales, los padres de los alumnos de la Marine Leadership Academy afirman que la escuela es un caos, con peleas generalizadas, acoso escolar, consumo de drogas y alcohol y problemas de salud mental.
Mina Bloom3 de abril del 2023
Chicago ha sufrido tormentas más frecuentes y severas en las últimas décadas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones para inmigrantes y habitantes de Chicago con bajos ingresos que viven en sótanos.
Siri Chilukuri20 de diciembre del 2022
A pesar de la creciente población musulmana en el área de Chicago, pocas escuelas públicas ofrecen a los estudiantes opciones de comida halal.
Tasmiha Khan16 de noviembre del 2022
La defensora de la justicia reproductiva Joy Pettigrew habla de las barreras al aborto para los asiático-americanos y los isleños del Pacífico.
Youcef O. Bounab20 de julio del 2022
La Academia de Salud del Inmigrante ayuda a los inmigrantes del área de Chicago a navegar por el sistema de salud y a acceder a la financiación de sus facturas médicas.
Leslie Hurtado19 de mayo del 2022
A pesar de los problemas financieros, estas tiendas de Chicago sobreviven con la ayuda de las comunidades de inmigrantes etíopes, somalíes y de otros países de África Oriental.
Sayou Cooper11 de mayo del 2022
Mientras la desinformación sobre las curas naturales se dispara durante la pandemia, herbolarios entrenados en Chicago están educando a las comunidades inmigrantes vulnerables.
Leslie Hurtado6 de abril del 2022
Atrapados en el fuego cruzado entre el distrito escolar de Chicago y el sindicato de profesores, los estudiantes se preguntan quién protege su salud.
Leslie Hurtado11 de enero del 2022
Las pruebas rápidas y de PCR están disponibles en toda el área de Chicago. Manténgase al tanto de su salud y encuentre un sitio de pruebas en su vecindario.
Diane Bou Khalil1 de noviembre del 2021
Un despliegue confuso ha hecho que muchos inmigrantes detenidos por ICE dependan de los gobiernos locales para obtener la vacuna COVID.
Adriana Rezal13 de octubre del 2021
El promotor que ordenó el desalojo demolerá el edificio de Little Village que albergaba el espacio comunitario La Casa del Inmigrante.
Alexandra Arriaga16 de septiembre del 2021
Max Pars, propietario de Pars Cove, dijo que la pandemia de COVID-19 ha sido el mayor reto en sus cuatro décadas en la industria de la restauración.
Daniel Konstantino9 de septiembre del 2021
El aprendizaje a distancia dejó al descubierto grietas en el sistema de CPS, perjudicando a algunos estudiantes más que a otros. ¿Están las escuelas preparadas para su regreso?
Adriana Rezal31 de agosto del 2021
Con el apoyo de subvenciones y préstamos, la cervecería nórdica Ørkenoy pretende ahora convertirse en un centro comunitario de Humboldt Park.
Mark Dovich25 de agosto del 2021
La fotógrafa Natalie García visita a los vendedores ambulantes gestionados por inmigrantes en el Northwest Side de Chicago que han persistido durante la pandemia.
Natalie García12 de agosto del 2021
Mi Fogata: El propietario de un galardonado restaurante mexicano está capeando la pandemia de COVID con el apoyo de los habitantes de Chicago en North Center y más allá.
Alexander Shur10 de agosto del 2021
Para Altyn y Enesh Mantyyeva, copropietarios del emblemático restaurante de Chicago Russian Tea Time, servir los platos de su infancia no es sólo un negocio: es una responsabilidad personal.
Mark Dovich5 de agosto del 2021
Gracias a su experiencia en las redes sociales, los propietarios del restaurante Wake 'N Bacon se han aferrado a su sueño, incluso en medio de la pandemia de COVID-19.
Izzy Stroobandt28 de julio del 2021
Tras años en el mundo empresarial, Patricia González decidió llevar a cabo el proyecto que le apasionaba en Chicago. Lo abrió justo cuando la ciudad se cerraba por el COVID-19.
María Arias21 de julio del 2021
El restaurante y taquería mexicana del chef Alfonso Sotelo, 5 Rabanitos, tiene sus raíces en la familia.
Kelly Milan20 de julio del 2021
Con la reapertura de Chicago, los restauradores inmigrantes reflexionan sobre un año sin precedentes
Frente a un futuro incierto, los restaurantes propiedad de inmigrantes se enfrentan a la recuperación tras el parón de la pandemia con creatividad y valentía.
Diane Bou Khalil8 de julio del 2021
Un inmigrante mexicano del vecindario Albany Park de Chicago reflexiona sobre las presiones para mantener a su familia durante la pandemia.
Esperanza Sandoval24 de junio del 2021
Una joven bosnia reflexiona sobre el viaje de su familia a Estados Unidos y su lucha personal contra el COVID-19.
Dominique Torres23 de junio del 2021
El legendario chef mexicano Geno Bahena está lidiando con el COVID de larga duración, la escasez de staff y las tensiones financieras en su restaurante de mole.
Alexander Shur16 de junio del 2021
La orden de quedarse en casa y las reglas de capacidad reducida presentadas durante la pandemia del COVID-19, son sólo algunas de las batallas que enfrentan propietarios de negocios como Quang Minh Lê y LoanTh'Thu Nguyễn, dueños del restaurante Phở Loan.
Woojae Julia Song24 de mayo del 2021
Impulsados por el amor a la cocina y la necesidad económica, chefs sin trabajo como Jasmine Sheth han puesto en marcha restaurantes sin locales durante la pandemia.
Woojae Julia Song8 de abril del 2021
Aquí se explica dónde, cómo y cuándo puede vacunarse contra el COVID-19 en Chicago.
Kelly Bauer10 de marzo del 2021
Además de la asistencia financiera, el programa Camino a la Recuperación ofrece ayuda técnica a las empresas que tienen dificultades durante la pandemia.
Mauricio Peña9 de marzo del 2021
El domingo se vacunó a 1.000 residentes de Little Village. Se celebró en un lugar de la comunidad con la esperanza de eliminar las barreras, dijeron los organizadores.
Mauricio Peña5 de marzo del 2021
Durante los últimos meses, Catherine Shieh ha estado dirigiendo cursos de intervención de transeúntes a través de Zoom para ayudar a frenar el aumento de los ataques antiasiáticos en todo el país.
Esther Yoon-Ji Kang2 de marzo del 2021
Cuando el gobernador J.B. Pritzker emitió una orden de permanencia en casa en marzo del 2020, cerrando los negocios no esenciales y animando a la gente a trabajar desde casa, Estrella Hernández, residente de Little Village, siguió acudiendo a su trabajo temporal en un almacén de los suburbios del oeste.
Kristen Thometz16 de febrero del 2021
Los activistas están abordando las bajas tasas de vacunación en las comunidades latinas, pero se enfrentan a grandes obstáculos, desde teorías conspirativas hasta la desconfianza en el gobierno.
Yilun Cheng3 de febrero del 2021
Con pocos medios de comunicación en español, los inmigrantes latinos suelen recurrir a las redes sociales. Pero Martina Sánchez dijo que esas plataformas han compartido muchas teorías conspirativas y desinformación sobre COVID-19.
María Inés Zamudio26 de enero del 2021
Los trabajadores esenciales han mantenido nuestra economía en marcha, ahora queremos escuchar lo que necesitan para seguir adelante.
Personal de Borderless Magazine7 de enero del 2021
Casi la mitad de los estudiantes del distrito escolar de Chicago son hispanos, pero las familias dicen que la ayuda a las familias hispanohablantes no ha llegado lo suficientemente lejos.
Amaris E. Rodríguez17 de diciembre del 2020
El grupo local de madres repartió más de 50.000 dólares en ayuda mutua a las familias de Chicago que no pudieron recibir el cheque de estímulo federal COVID-19.
Amaris E. Rodríguez10 de diciembre del 2020
Durante el día, los adolescentes inmigrantes asisten a la escuela secundaria. Por la noche, trabajan en fábricas para pagar las deudas a los contrabandistas y enviar dinero a la familia. A las autoridades no les sorprende el trabajo infantil. Tampoco hacen mucho al respecto.
Melissa Sánchez23 de noviembre del 2020
Las medicinas más baratas y las visitas a los médicos han atraído a los mexicano-americanos a Ciudad Juárez durante la pandemia, a pesar de la preocupación por el COVID.
Claudia Hernández28 de octubre del 2020
En una reciente encuesta realizada en Illinois, los trabajadores temporales afirman que no se sienten seguros durante COVID-19 su trabajo en los sectores de procesamiento de alimentos, fabricación, almacenamiento y logística.
María Inés Zamudio1 de octubre del 2020
Mmapula Miller perdió su trabajo en un restaurante debido a la pandemia, pero ahora emplea su tiempo en ayudar a otros inmigrantes africanos de Chicago.
Mmapula Miller1 de julio del 2020
El coronavirus ha devastado las comunidades latinas de Illinois. Pero en el vecindario de Wicker Park de Chicago, una familia trabaja y espera un mañana mejor.
Fernando Moreno20 de mayo del 2020
El próspero y multicultural vecindario de Chicago, West Ridge, ha sido mi querido hogar desde que dejé el Líbano hace cuatro años. Ahora es un punto de encuentro de COVID-19.
Diane Bou Khalil29 de abril del 2020
El defensor de la inmigración Fred Tsao reacciona al nuevo veto migratorio de Trump y comparte sus esperanzas de un futuro mejor.
Nissa Rhee22 de abril del 2020
Cómo la pandemia de coronavirus está poniendo a prueba los tribunales de inmigración y los sistemas de detención en el Medio Oeste.
Nissa Rhee15 de abril del 2020
Un brote de coronavirus en un centro de Heartland Alliance en el South Side de Chicago puede ser el mayor brote del virus en un centro de acogida para jóvenes inmigrantes del país.
Melissa Sánchez15 de abril del 2020
El autor Daniel Denvir habla de la "guerra bipartidista contra los inmigrantes" y de cómo se está desmoronando.
Nissa Rhee8 de abril del 2020
A medida que el COVID-19 sigue extendiéndose en Illinois, las organizaciones de inmigrantes tratan de proteger a los miembros más antiguos y vulnerables de su comunidad.
Leslie Hurtado18 de marzo del 2020
Tras 21 años de clandestinidad, Zarna Patel sale de las sombras y reivindica su identidad de indocumentada.
Zarna Patel20 de marzo del 2017