A pesar de los problemas financieros, estas tiendas de Chicago sobreviven con la ayuda de las comunidades de inmigrantes etíopes, somalíes y de otros países de África Oriental.
Conductores inmigrantes de aplicaciones de transporte apoyan una propuesta de ley de Chicago que podría aumentar el salario de los conductores y darles un proceso de apelación cuando trabajen para Lyft o Uber.
Thomas Kong, nacido en Corea del Norte, emigró a Estados Unidos en busca de oportunidades. Ahora, tiene una profesión distinta: propietario de una tienda de conveniencia y artista.
La fotógrafa Natalie García visita a los vendedores ambulantes gestionados por inmigrantes en el Northwest Side de Chicago que han persistido durante la pandemia.
Mi Fogata: El propietario de un galardonado restaurante mexicano está capeando la pandemia de COVID con el apoyo de los habitantes de Chicago en North Center y más allá.
Para Altyn y Enesh Mantyyeva, copropietarios del emblemático restaurante de Chicago Russian Tea Time, servir los platos de su infancia no es sólo un negocio: es una responsabilidad personal.
Gracias a su experiencia en las redes sociales, los propietarios del restaurante Wake 'N Bacon se han aferrado a su sueño, incluso en medio de la pandemia de COVID-19.
Tras años en el mundo empresarial, Patricia González decidió llevar a cabo el proyecto que le apasionaba en Chicago. Lo abrió justo cuando la ciudad se cerraba por el COVID-19.
Frente a un futuro incierto, los restaurantes propiedad de inmigrantes se enfrentan a la recuperación tras el parón de la pandemia con creatividad y valentía.
El legendario chef mexicano Geno Bahena está lidiando con el COVID de larga duración, la escasez de staff y las tensiones financieras en su restaurante de mole.
Gema Lowe, que emigró de México a Estados Unidos hace 30 años, describe su trayectoria como defensora de los inmigrantes indocumentados en Grand Rapids.
Impulsados por el amor a la cocina y la necesidad económica, chefs sin trabajo como Jasmine Sheth han puesto en marcha restaurantes sin locales durante la pandemia.
Con una ayuda financiera federal insuficiente, restaurantes como el Golden House de Uptown han tenido que despedir a staff, adaptarse a políticas en constante cambio, arriesgar su salud a diario y tomar decisiones dolorosas en un esfuerzo por mantenerse abiertos.
En medio de una crisis de la vivienda que ha dejado a los inquilinos inmigrantes entre los más vulnerables, un grupo de músicos de punk rock inmigrantes está luchando por permanecer en un edificio comercial al que han llamado hogar durante años.
El grupo local de madres repartió más de 50.000 dólares en ayuda mutua a las familias de Chicago que no pudieron recibir el cheque de estímulo federal COVID-19.
Durante el día, los adolescentes inmigrantes asisten a la escuela secundaria. Por la noche, trabajan en fábricas para pagar las deudas a los contrabandistas y enviar dinero a la familia. A las autoridades no les sorprende el trabajo infantil. Tampoco hacen mucho al respecto.
En las afueras de Rantoul, en el centro-este de Illinois, un centenar de trabajadores agrícolas inmigrantes viven en un viejo hotel en una zona tranquila de la ciudad.
En una reciente encuesta realizada en Illinois, los trabajadores temporales afirman que no se sienten seguros durante COVID-19 su trabajo en los sectores de procesamiento de alimentos, fabricación, almacenamiento y logística.
Los trabajadores dicen que fueron despedidos tras quejarse de la falta de medidas de seguridad contra el coronavirus. Se han registrado más de 17.000 casos de COVID-19 entre los trabajadores del sector cárnico y avícola en Estados Unidos.
Miguel Sarmiento, del Consejo de Migrantes de Illinois, responde a las preguntas sobre los derechos de los trabajadores agrícolas migrantes en cuanto a salario, prestaciones y protección durante el COVID.
La pandemia de COVID-19 y los nuevos y costosos permisos de agua han puesto en jaque a la granja de formación para refugiados Global Garden, de ocho años de antigüedad, situada en el North Side de Chicago.
Tras cerrar más de dos meses durante la pandemia del COVID-19, reabre sus puertas una cafetería del Uptown que mezcla sabores vietnamitas y occidentales.
El próspero y multicultural vecindario de Chicago, West Ridge, ha sido mi querido hogar desde que dejé el Líbano hace cuatro años. Ahora es un punto de encuentro de COVID-19.