Ir al contenido principal

Impacto

Foto de Claudia Hernández para Borderless Magazine

El reportaje de Borderless Magazine en el 2021 ayudó a un grupo de solicitantes de asilo transgénero a cruzar a Estados Unidos desde México y a encontrar comida y refugio. Lea nuestro informe de impacto del 2021 para conocer la historia completa.

Estimados amigos y simpatizantes de Borderless Magazine ,

Cuando el presidente Joe Biden asumió su cargo el año pasado, muchos esperábamos que cambiara las políticas de inmigración racistas e injustas de su predecesor. Pero menos de un año después, vimos imágenes escalofriantes de agentes de la patrulla fronteriza, vestidos como vaqueros y blandiendo riendas de caballo como látigos, persiguiendo a refugiados haitianos que intentaban cruzar a Estados Unidos. Al mismo tiempo, la vicepresidenta Kamala Harris dijo a los migrantes guatemaltecos que huían de la pobreza: "No vengan".

En el centro de estas políticas hay personas reales, que intentan visitar, buscar refugio o trabajar en Estados Unidos. Como inmigrante de México, comprendo íntimamente sus luchas. Durante la pandemia, ni siquiera mis padres pudieron venir a visitarme, debido a la acumulación de casos de inmigración.

¿Dónde están estas historias humanas de la inmigración? Desde que el presidente Biden asumió el cargo, el Centro de Investigación Pew descubrió que los medios de comunicación de izquierdas y los políticamente más heterogéneos han reducido su información sobre la inmigración, mientras que los de derechas han aumentado su cobertura. Las historias negativas sobre la inmigración dominan ahora los medios de comunicación.

Todos sabemos cómo puede ser el impacto de ese punto de vista negativo y racista. Hemos tenido un presidente que ha liderado esa narrativa durante cuatro años. Pero lo que resulta chocante es la falta de historias publicadas por los medios de comunicación que desafíen ese punto de vista de una manera matizada y humana. En el mismo estudio, Pew descubrió que al 43% de los estadounidenses les gustaría ver una mayor cobertura de la inmigración en los medios de comunicación. Exigimos que los medios de comunicación lo hagan mejor.

Borderless Magazine está haciendo este trabajo desde la base. ¿Qué necesitan, piensan o sienten los inmigrantes en este momento? Nadie se plantea y responde a estas preguntas en su cobertura semanal como lo hace Borderless y ofrece una cobertura accesible en inglés y español.

Los inmigrantes y sus familias son una parte fundamental de este país. Hay poco debate al respecto. Y el único medio de comunicación que sigo viendo que da voz sistemáticamente a las diásporas de inmigrantes de nuestra nación es Borderless Magazine. No podríamos haberlo hecho sin el apoyo de nuestros lectores y miembros.

En las páginas de este informe conocerás algunas de las repercusiones que Borderless ha tenido en la vida de las comunidades de inmigrantes de Chicago y de otros lugares. Le agradecemos su apoyo y estamos entusiasmados con lo que nos deparará el futuro.

Sinceramente,

Sebastián González de León

Borderless Magazine Presidente de la Junta Directiva

 

Informes de impacto

Informe de impacto 2021

Informe de impacto 2020