Ir al contenido principal

Desde el gas pimienta hasta el gas lacrimógeno: Así se detecta la diferencia cuando se dispersan

Por 17 de octubre de 2025#!31jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -0500-05:000931#31jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -0500-05:00-4America/Chicago3131America/Chicagox31 30pm31pm-31jue, 30 Oct 2025 16:¡33:09 -0500-05:004America/Chicago3131America/Chicagox312025jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -05003343310pmjueves=409#!31jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -0500-05:00America/Chicago10#octubre 30th, 2025#!31jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -0500-05:000931#/31jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -0500-05:00-4America/Chicago3131America/Chicagox31#!31jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -0500-05:00America/Chicago10#Política de inmigración, Última, Recursos

En medio de la frecuente escalada de protestas y tácticas agresivas por parte de agentes federales, Borderless compiló una guía para entender qué sustancias están utilizando los agentes - y cómo mantenerse protegido en caso de una posible exposición.

Daniel Powell/ZUMA Press Wire/Alamy y Camilla Forte/Borderless Magazine/Catchlight Local/Report for America
Primera imagen: Un envase de gas lacrimógeno lanzada por agentes federales se ve tirado en el suelo durante una protesta anti-ICE en Broadview, IL. Segunda imagen: Agentes del ICE vigilan a los manifestantes fuera de las instalaciones de procesamiento del ICE en 1930 Beach St. en Broadview, IL.
Por 17 de octubre de 2025#!31jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -0500-05:000931#31jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -0500-05:00-4America/Chicago3131America/Chicagox31 30pm31pm-31jue, 30 Oct 2025 16:¡33:09 -0500-05:004America/Chicago3131America/Chicagox312025jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -05003343310pmjueves=409#!31jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -0500-05:00America/Chicago10#octubre 30th, 2025#!31jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -0500-05:000931#/31jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -0500-05:00-4America/Chicago3131America/Chicagox31#!31jue, 30 Oct 2025 16:33:09 -0500-05:00America/Chicago10#Política de inmigración, Última, Recursos

En medio de la frecuente escalada de protestas y tácticas agresivas por parte de agentes federales, Borderless compiló una guía para entender qué sustancias están utilizando los agentes - y cómo mantenerse protegido en caso de una posible exposición.

Durante el último mes, la "Operación Midway Blitz" y el despliegue de la Guardia Nacional de Texas del presidente Donald Trump en Chicago han resultado en varios casos de violencia contra manifestantes, funcionarios electos y comunidades inmigrantes.

Los agentes federales han utilizado tácticas agresivas para perseguir y detener a vendedores ambulantes, trabajadores de la construcción, funcionarios y residentes. En respuesta, han estallado protestas en toda la ciudad en contra de la actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Chicago. Según los informes, algunos agentes han utilizado gas lacrimógeno y bolas de pimienta en calles concurridas y protestas, una medida que, según los funcionarios federales, se utiliza para dispersar a las multitudes.

El 19 de septiembre, agentes federales lanzaron gas lacrimógeno, dispararon balas de gas pimienta y granadas aturdidoras contra los manifestantes frente a las instalaciones del ICE de Broadview. Una periodista de CBS denunció haber sido golpeada en el lateral de su vehículo con una bola de pimienta, lo que provocó que los productos químicos envolvieran el vehículo y le quemaran la cara.

Noticias que ponen el poder en el punto de mira y a las comunidades en el centro.

Suscríbase a nuestro boletín gratuito y reciba actualizaciones dos veces por semana.

Más recientemente, agentes federales desplegaron gas lacrimógeno en la zona sureste de Chicago el martes, durante un enfrentamiento entre residentes y agentes de inmigración. Un juez de distrito estadounidense intentó frenar el uso de armas químicas por parte de los agentes en el área de Chicago mediante una orden de restricción temporal.

En medio de la creciente preocupación por el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes federales y las crecientes confrontaciones, Borderless compiló una guía de recursos para ayudar a identificar los productos químicos de control de multitudes, cuándo se utilizan, sus efectos y qué hacer en caso de encontrarte con ellos.

¿Qué es el gas lacrimógeno? 

Los agentes antidisturbios, también conocidos como gases lacrimógenos, son sustancias químicas que "irritan los ojos, la boca, la garganta, los pulmones y la piel," según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por siglas en inglés) de Estados Unidos.

Gas lacrimógeno se refiere a diferentes agentes químicos utilizados por las fuerzas del orden en el control de multitudes.

Varios compuestos activos diferentes pueden clasificarse como gases lacrimógenos, entre ellos:

  • Cloroacetofenona(CN): un sólido incoloro, gris o blanco con un olor intenso e irritante que puede aparecer como una nube blanca azulada cuando se libera.
  • Clorobencilidenomalononitrilo(CS): un sólido blanco o beige con olor a pimienta que se presenta como un aerosol al dispersarse.
  • Cloropicrina(PS): un líquido aceitoso de color amarillo pálido con un olor intenso irritante que provoca una fuerte irritación ocular y que no se utiliza mucho en la actualidad.
  • Dibenzoxazepina(CR): una niebla amarillenta similar a CN y CS con un olor penetrante.

A los pocos segundos de exposición, los agentes antidisturbios pueden causar irritación en la zona de contacto.

¿Cuál es el principal tipo de gas lacrimógeno utilizado durante las protestas?

Dependiendo del departamento de policía, lo más probable es que los agentes utilicen gases lacrimógenos con CN, CS o CR.

El agente CS es el tipo de gas lacrimógeno más comúnmente utilizado, y se dispersa normalmente mediante envases o granadas incendiarias, según Physicians for Human Rights.

Cuando se libera por el aire, el polvo se adhiere a cualquier humedad que encuentre, desde lágrimas hasta sudor y grasa en la piel o los ojos. Puede tener un efecto asfixiante, además de una fuerte sensación de ardor en los pulmones y la garganta del individuo.

El gas pimienta, también conocido como agente OC, proporciona mayor alcance y precisión y ha sido utilizado recientemente por agentes federales para atacar a manifestantes en las instalaciones de ICE de Broadview.

¿Cuál es la diferencia entre las granadas aturdidoras, el gas lacrimógeno y el gas pimienta? 

Las granadas aturdidoras son dispositivos desplegadas para aturdir y desorientar a las personas. Hacen mucho ruido y emiten un destello de luz cuando explotan. Pueden cegar y ensordecer temporalmente a las personas cercanas y se utilizan para dispersar a una multitud.

El gas lacrimógeno y el gas de pimienta difieren en su composición química. El primero puede estar compuesto por agentes químicos diferentes, como CS o CN, mientras que el gas pimienta utiliza el ingrediente activo OC, formado por el mismo componente que da a los chiles su picante. Ambas sustancias pueden tener efectos similares de dolor intenso y ardor en los ojos y la piel.

Aunque el gas pimienta se suele utilizar para atacar a las personas a corta distancia, los oficiales y agentes han utilizado bolas de pimienta para distancias más largas. Las bolas de pimienta utilizan el mismo irritante, pero se disparan desde un lanzador. Por su parte, el gas lacrimógeno se ha utilizado históricamente para controlar a una multitud y alcanzar una distancia más amplia.

¿Cómo puedo saber si se están dispersando agentes químicos? 

Una señal clave para prepararse para agentes químicos es cuando los agentes cambian las estrategias de control de multitudes de modo de contención a dispersión. El modo de contención pretende restringir el movimiento de una multitud, mientras que el modo de dispersión pretende dispersar a la multitud y hacer que abandone la zona.

Los oficiales que se preparan para el modo de dispersión se pondrán las máscaras antigás o se bajarán las viseras, según la International Women's Media Foundation. También se alinearán en formación, creando una línea defensiva y levantando sus escudos.

Los oficiales o agentes pueden lanzar envases de gas lacrimógeno, lanzar granadas de mano o utilizar armas antidisturbios.

Ellos están obligados a advertir a las multitudes antes de dispensar el gas lacrimógeno para darles tiempo a despejar la zona.

Sin embargo, los agentes de la Patrulla Fronteriza han seguido utilizando gases lacrimógenos para dispersar a las multitudes desde.

¿Qué sucede cuando estoy expuesto a gas lacrimógeno o gas pimienta? 

Según el CDC, el nivel de intoxicación de una persona depende de la cantidad, la duración y el método de exposición a los agentes antidisturbios.

Las personas expuestas al gas lacrimógeno o al gas pimienta pueden experimentar algunos o todos los síntomas siguientes tras la exposición:

  • Lagrimeo excesivo y enrojecimiento de los ojos
  • Ardor y visión borrosa
  • Erupciones e irritación de la piel y la boca
  • Dificultad para tragar
  • Secreción, ardor e hinchazón nasal
  • Dificultad para respirar
  • Sibilancias y tos
  • Sensación de asfixia
  • Náuseas y vómitos

Los efectos suelen durar entre 15 y 30 minutos después de que la persona se aleja de la fuente y se limpia. Presentar estos signos y síntomas no significa necesariamente que una persona haya estado expuesta a gas lacrimógeno.

¿Qué puedo hacer si he estado expuesto? 

Si has estado expuesto a gas pimienta o gas lacrimógeno:

  • Evacua la zona inmediatamente y busca un terreno más elevado.
  • Camina, no corras.
  • Enjuagar los ojos con agua durante 10 a 15 minutos y evitar tocar los ojos, la nariz o la boca.
  • Duchar con agua fría durante al menos 20 minutos para evitar irritaciones.
  • Deja los zapatos fuera de casa.
  • Cuelga la ropa en un lugar abierto y ventilado durante al menos 48 horas antes de lavarla.
  • Busca atención médica si tus síntomas persisten 30 minutos después de la descontaminación.

¿Cómo puedo protegerme?

Si vas a asistir a una protesta o a una zona donde puedan dispersarse estas sustancias químicas, sería útil llevar lo siguiente:

  • Una mascarilla y protección ocular
  • Agua en una botella de plástico con tapón rociador (para lavar la piel o los ojos si es necesario)
  • Identificación e información de contacto en caso de emergencia
  • Inhalador, EpiPen y medicamentos
  • Un cambio de ropa

Para más información: 

En caso de sufrir una emergencia química, ponte en contacto con todas o una de las líneas directas que se indican a continuación.

Para obtener orientación general e información de los CDC:

  • Línea directa de los CDC: 800-CDC-INFO

Para obtener asesoramiento experto sobre exposición a sustancias químicas:

  • Regional Poison Control Center: 1-800-222-1222

Para preguntas generales e información adicional:

Tara Mobasher es redactora del boletín y reportera de Borderless Magazine. Envíe un correo electrónico a Tara a [email protected].   

Total
0
Compartir