Ir al contenido principal

Funcionarios de Chicago y líderes comunitarios se oponen a las tácticas agresivas de ICE: 'Se trata de control'

Por 7 de octubre de 2025#!31lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -0500-05:005831#31lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -0500-05:00-1America/Chicago3131America/Chicagox31 20pm31pm-31lun, 20 Oct 2025 13:¡35:58 -0500-05:001America/Chicago3131America/Chicagox312025lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -05003513510pmlunes=409#!31lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -0500-05:00America/Chicago10#octubre 20th, 2025#!31lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -0500-05:005831#/31lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -0500-05:00-1America/Chicago3131America/Chicagox31#!31lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -0500-05:00America/Chicago10#Ejecución y tribunales, Política de inmigración, Última

Un mes después del inicio de la operación "Midway Blitz", funcionarios y activistas de Illinois están tomando medidas contra las tácticas de control migratorio de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional.

Agentes federales con máscaras antigás y uniformes de faena caminan entre gases lacrimógenos señalando la dirección que ordenan a los manifestantes.Dave Decker/ZUMA Press Wire/Alamy
Agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se dirigen contra manifestantes en las instalaciones del ICE en Broadview, Illinois, el 27 de septiembre de 2025.
Por 7 de octubre de 2025#!31lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -0500-05:005831#31lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -0500-05:00-1America/Chicago3131America/Chicagox31 20pm31pm-31lun, 20 Oct 2025 13:¡35:58 -0500-05:001America/Chicago3131America/Chicagox312025lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -05003513510pmlunes=409#!31lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -0500-05:00America/Chicago10#octubre 20th, 2025#!31lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -0500-05:005831#/31lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -0500-05:00-1America/Chicago3131America/Chicagox31#!31lun, 20 Oct 2025 13:35:58 -0500-05:00America/Chicago10#Ejecución y tribunales, Política de inmigración, Última

Un mes después del inicio de la operación "Midway Blitz", funcionarios y activistas de Illinois están tomando medidas contra las tácticas de control migratorio de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional.

Los agentes federales han hecho más de 800 detenciones en Illinois, casi un mes después del inicio de la operación "Midway Blitz", una campaña de deportaciónes que ha resultado en protestas y demandas judiciales, junto con resistencia de líderes y activistas locales. 

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la operación, iniciada en septiembre, tenía como objetivo a detener a personas indocumentadas con antecedentes penales en Illinois. Pero los críticos de la operación dicen que se ha intensificado con fuerza excesiva de parte de funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en comunidades de inmigrantes, sembrando miedo e intimidación. 

Hasta ahora, los agentes de ICE han baleado mortalmente a un inmigrante durante un control de tráfico en Franklin Park, han interrogado y han detenido a vendedores ambulantes y trabajadores de la construcción, y han rociado con gas pimienta y han detenido a manifestantes y periodistas fuera del centro de procesamiento de Broadview. La semana pasada, ICE disparó a una mujer en Brighton Park, esposaron y amenazaron con arrestar a la concejal Jessie Fuentes (26º) y han liderado una gran redada en un edificio de apartamentos de South Shore, deteniendo a residentes, incluyendo niños en horas de la madrugada.

Noticias que ponen el poder en el punto de mira y a las comunidades en el centro.

Suscríbase a nuestro boletín gratuito y reciba actualizaciones dos veces por semana.

La gran redada ha provocado críticas de funcionarios locales y miembros de la comunidad que alegan que la operación no mejorará la seguridad pública. 

El lunes, el estado de Illinois presentó una demanda desafiando el despliegue del presidente Trump de la Guardia Nacional de Texas en Illinois, una medida que la administración Trump afirmó previamente que era para combatir el crimen violento. Las tropas federales llegaron a Chicago el martes por la mañana a pesar de la oposición del gobernador JB Pritzker y del alcalde Brandon Johnson. 

Pritzker llamo a decisión de Trump de desplegar tropas como una "actuación fabricada" que perturbaría la vida de los "estadounidenses trabajadores" en una declaración el sábado. 

"Para Donald Trump, esto nunca ha sido sobre seguridad", dijo. "Esto se trata de control".

En otro incidente que ocurrió el mes pasado, agentes federales dispararon mortalmente a Silverio Villegas-González, de 38 años. durante un intento de arresto en una parada de vehículos en Franklin Park. El DHS afirmó inicialmente que Villegas-González intentó huir del lugar, arrastrando a uno de los agentes con su vehículo. Sin embargo, las grabaciones de la cámara corporal revelaron posteriormente que los agentes describían sus lesiones como  "nada importante".

Una bandera mexicano-estadounidense ondea al viento en un monumento en memoria de Silverio Villeges-González que contiene varias velas y flores a lo largo de Grand Avenue en Franklin Park, Illinois.
Una bandera mexicano-estadounidense ondea al viento en un monumento en memoria de Silverio Villegas-González en Grand Avenue, en Franklin Park, cerca del lugar donde fue abatido a tiros por un agente del ICE. Max Herman/Borderless Magazine

En respuesta al aumento de un mes en la aplicación de la ley de inmigración en todo Chicago, Johnson firmó una orden ejecutiva prohibiendo a los agentes federales de inmigración de utilizar cualquier propiedad de la ciudad en sus operaciones migratorias.

"Los agentes de ICE detienen a oficiales electos, lanzan gases lacrimógenos a manifestantes, niños y policías de Chicago, y maltratan a los residentes de Chicago", Johnson dijo el lunes. "No toleraremos eso en nuestra ciudad". 

 Al mismo tiempo, organizaciones locales están organizando cursos de información sobre "Conozca Sus Derechos", para el público y recomendando que graben enfrentamientos con ICE que muestren uso de fuerza excesiva por parte de los agentes.

"En un momento como éste, es fundamental que todos ejerzamos nuestros derechos y cuidemos de nuestros vecinos", declaró Lawrence Benito, director ejecutivo de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR). "Las comunidades organizadas son comunidades más seguras, y juntos nos mantenemos a salvo". 

Tara Mobasher es reportera y redactora del boletín de Borderless Magazine. Envía un correo electrónico a Tara a [email protected].   

Total
0
Compartir