Ir al contenido principal

Abogados de inmigración comparten consejos para buscar asistencia legal en tiempos de incertidumbre

Con las políticas de inmigración cambiando rápidamente, los abogados dicen que es importante mantenerse informado sobre cómo los cambios recientes pueden afectar su estatus legal.

Max Herman/Borderless Magazine
Enrique Espinoza, abogado de la Facultad de Derecho de Illinois Tech Chicago-Kent, posa para un retrato en la biblioteca de la facultad.

Con las políticas de inmigración cambiando rápidamente, los abogados dicen que es importante mantenerse informado sobre cómo los cambios recientes pueden afectar su estatus legal.

Los rápidos cambios en las políticas de inmigración bajo la administración Trump han dejado a muchos inmigrantes sintiéndose inseguros y temerosos sobre su futuro. Los abogados pueden ayudarle a navegar el sistema de inmigración y explicarle sus opciones, especialmente si no tiene estatus legal.

Existen servicios jurídicos gratuitos y de bajo costo. Sin embargo, sin saber cómo encontrar un abogado cualificado o un representante acreditado, los inmigrantes suelen quedar expuestos a estafas abusivas.

Borderless Magazine habló con abogados de inmigración y recopiló recursos de ayuda legal y consejos para responder a sus preguntas sobre la búsqueda de asistencia legal. Katherine Del Rosario, abogada de inmigración basada en la familia y el empleo en McEntee Law Group y cofundadora de Alliance for Immigrant Neighbors (AIN), y Enrique Espinoza, abogado de Illinois Tech Chicago-Kent College of Law, comparten su experiencia para ayudarle a tomar decisiones informadas durante tiempos de incertidumbre.

¿Quiere recibir historias como ésta en su bandeja de entrada todas las semanas?

Suscríbase a nuestro boletín gratuito.

Este artículo es sólo para fines educativos e informativos y no debe interpretarse como ayuda legal.

¿Cuándo necesito un abogado de inmigración? 

Según Espinoza, debe ponerse en contacto con un abogado de inmigración tan pronto como la situación migratoria de la persona esté en peligro o se convierta en un problema, ya sea porque entró indocumentada/o, se quedó más tiempo del plazo de su visa de turista o permiso de residencia, y si su caso se está alargando más de lo previsto.

El momento más obvio para buscar un abogado de inmigración es cuando ICE "te detiene", pero lo ideal sería hacerlo antes, dijo Del Rosario. Con el rápido ritmo de los cambios en la política de inmigración, sugiere buscar asesoramiento legal tan pronto como sea posible. Tanto si lleva décadas en Estados Unidos como si acaba de llegar, un abogado puede ayudarle a comprender qué opciones tiene a su disposición.

Katherine Del Rosario es abogada de inmigración familiar y laboral en McEntee Law Group y cofundadora de Alliance for Immigrant Neighbors (AIN).Fotografía de Anna Jung-Hwa

Aunque tener un abogado no es un requisito para las personas indocumentadas, Del Rosario recomienda ponerse en contacto con uno para obtener asesoramiento legal y conocer sus opciones sobre cómo protegerse en el trabajo, en público o en casa de la amenaza de deportación.

"Ya estás en una situación crítica al no tener estatus legal", dijo del Rosario. Además, el sistema de inmigración ya es súper complicado y cambia a diario bajo esta administración. Los formularios cambian. Las tasas cambian. En general, es mucho para cualquiera".

En general, es una buena idea buscar un abogado de inmigración cuando se trata de:

  • Separación de familia
  • Reencuentro familiar
  • Visas (como la visa de inversión EB-5, visas de trabajo H-1B, visa de estudiante F-1 o visa K-1)
  • Residencia permanente
  • Empleo
  • Deportación
  • Detención
  • Rechazo de solicitud
  • Naturalización
  • Medidas discrecionales
  • Solicitud de asilo

Los abogados pueden revisar el caso de un individuo y discutir las posibles medidas legales, en su caso, sobre la base de su situación actual y la legislación vigente.

Incluso si tiene documentos legales en Estados Unidos, un abogado de inmigración puede asesorarle para ayudarle a proteger su estatus o responder a preguntas sobre posibles amenazas a su estatus y deportación.

¿Me arriesgaré a exponerme a algún riesgo al consultar con un abogado?

La respuesta corta es no. Espinoza afirma que los abogados cualificados deberían mantener en privado el estatus migratorio y otros datos. 

Un contrato entre un cliente y el abogado es un acuerdo confidencial, por lo que los clientes no se expondrían al buscar asesoramiento jurídico, dijo. 

Sin embargo, Espinoza advirtió que la presentación de documentos a una agencia gubernamental a veces puede conllevar cierto riesgo, ya que informaría al gobierno de la presencia de un inmigrante en los EE.UU. Con su abogado, los clientes deben considerar cuidadosamente si la presentación de una solicitud podría ponerlos en riesgo debido a las normas actuales y deben tomar la decisión final sobre si proceder con una solicitud después de entender los riesgos potenciales.  

Sólo dos tipos de profesionales pueden legalmente proveer asesoramiento jurídico de inmigración: un abogado de inmigración autorizado o un representante acreditado, que son profesionales autorizados por el Departamento de Justicia (DOJ) para representar a individuos en asuntos legales de inmigración. 

Espinoza y Del Rosario reiteraron la importancia de evitar los "notarios", que no pueden representar legalmente a los clientes ante los tribunales ni prestar asesoramiento jurídico.  

Una señal clara de una posible estafa es que el proveedor de servicios jurídicos no le provea a sus clientes un contrato por escrito en el que deletrea claramente las condiciones del servicio y los precios. 

"Un contrato debe ser muy claro cuando te dicen qué alcance tienen los servicios que te prestan, ya sea sólo la presentación de esta solicitud o el alcance de lo que pueda venir después", dijo Espinoza.

Otra señal alarmante es si el proveedor de servicios jurídicos garantiza un resultado concreto. Los abogados de inmigración preparan la solicitud más sólida posible, pero en última instancia, la decisión depende de los funcionarios de la agencia encargada de revisar la solicitud, dijo Espinoza.

Las personas que sospechen de fraude y/u otras posibles prácticas ilegales relacionadas con los servicios de inmigración pueden denunciarlas a las autoridades de Chicago por medio del sistema 311

Para obtener más información sobre cómo protegerse al buscar ayuda legal de inmigración, consulte las mejores prácticas recomendadas por el Chicago Departamento de Asuntos Empresariales y Protección al Consumidor (BACP)

¿Qué debo hacer cuando encuentre un abogado de inmigración? ¿Cómo sé si un abogado es adecuado para mí?

Se aconseja buscar a alguien que pueda comunicarse claramente en su idioma preferido u ofrezca servicios de traducción, dice Espinoza. 

Es importante asegurarse de que el abogado que elija tenga experiencia en el ámbito específico de la ley pertinente a su situación, dijo. 

Por ejemplo, si le preocupa proteger sus bienes en caso de deportación, lo ideal sería un abogado experto en derecho inmobiliario. Si la custodia de sus hijos es una preocupación en caso de deportación, un abogado enfocado en los derechos de familia sería la opción más adecuada en lugar de un abogado de inmigración.

¿Qué derechos tengo al trabajar con un abogado de inmigración?

Usted tiene derecho a buscar un abogado en función de su presupuesto y otros factores, dijo Del Rosario. También tiene derecho a cambiar de abogado si no satisface sus necesidades. Por ejemplo, si no responden a sus mensajes o llamadas con urgencia o si simplemente no son adecuados para su caso.

"El hecho de haber empezado con un abogado no significa que tengas que terminar con él mismo", dijo Del Rosario.

Los clientes también tienen derecho a:

  • Solicitar pruebas de las cualificaciones del abogado y del representante acreditado, como su licencia municipal o acreditación.
  • Una explicación completa de los servicios realizados que incluya una identificación de todos los costos. 
  • Una declaración en la que se le garantice que se le devolverán todos sus documentos una vez finalizada la tramitación. 
  • Una declaración de que puede romper el contrato en un plazo de 72 horas. 
  • Un contrato formal que incluye todos los servicios que se van a prestar y todos los gastos. 
  • Solicitar documentación en su idioma preferido, especialmente cuándo se trata de contratos.
  • Aclaración de cualquier término o disposición que no entienda

¿Dónde puedo encontrar abogados de inmigración gratuitos o asequibles? 

Los gastos por servicios legales deben estar claramente definidos en un contrato entre el abogado y el cliente y deben especificar qué cubren esos gastos, dijo Del Rosario. 

En muchos casos, una sola tarifa cubrirá todos los servicios que conlleva la presentación de un caso, pero puede no incluir el trabajo adicional que pueda surgir, como responder a la solicitud de información adicional del gobierno. 

Espinoza recomienda buscar referencias de personas de su comunidad que hayan trabajado con éxito con un abogado de inmigración. Sin embargo, advirtió que cada caso es único, por lo que aún debe evaluar si el abogado es el adecuado para su situación. No hay garantía de que vaya a obtener el mismo resultado que un amigo o pariente que haya trabajado con el mismo abogado.

Para encontrar un abogado de inmigración, los interesados pueden visitar la página web de la Asociación Americana de Abogados (AILA)donde puede buscar abogados por ubicación, especialidad e idioma. 

The Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights(coalición de Illinois por los derechos de inmigrantes y refugiados) ofrece diversos recursos, entre ellos un directorio de servicios de inmigración de Illinois, que actualizaron por última vez en septiembre de 2024.

La organización sin fines de lucro exclusivamente femenina de Del Rosario, AIN,ofrece servicios legales de inmigración de bajo costo y tarifa fija.

Las organizaciones locales pueden ofrecer asistencia legal de inmigración gratuita o de bajo costo. Por ejemplo, Brighton Park Neighborhood Council ofrece servicios legales gratuitos a través de Beyond Legal Aid a personas en los códigos postales 60629 y 60632.

Aquí hay algunos otros lugares donde puedes encontrar asistencia legal de inmigración gratuita o de bajo costo:

Este artículo es sólo para fines educativos e informativos y no debe interpretarse como ayuda legal.

Aydalí Campa es miembro de 'Report for America Corps' y cubre temas de justicia medioambiental y comunidades inmigrantes para Borderless Magazine. Envíale un correo electrónico a [email protected].

Total
0
Compartir