
Los legisladores estatales y los defensores del medio ambiente elaboraron un proyecto de ley para preparar el estado para la migración, reconociendo al Medio Oeste como un refugio climático para las personas que huyen de los desastres climáticos.
Después de que se desataran incendios forestales cerca de la casa de la familia de la senadora estatal de Illinois Graciela Guzmán, en Los Ángeles, el temor de pasar por otro incendio persistía. Su familia empezó a hablar sobre si llegó el momento de mudarse para evitar el aumento del riesgo de que sus casas se incendiaran.
A medida que las catástrofes provocadas por el clima se hacen más frecuentes y graves, muchos através del mundo y Estados Unidos hacen una sóla pregunta: ¿Ha llegado el momento de trasladarse a un lugar más estable?
A principios de este mes, el gobernador JB Pritzker firmó nueva legislación, patrocinada por Guzmán, que exige que Illinois establezca un grupo operativo sobre el desplazamiento climático ante la posible migración interna provocada por el cambio climático.
¿Quieres recibir historias como esta en tu correo cada semana?
Suscríbase a nuestro boletín gratuito.

A continuación le explicamos qué es el desplazamiento climático, el objetivo del grupo operativo y por qué se ha presentado el proyecto de ley en este momento.
¿Qué es el desplazamiento climático?
El desplazamiento climático ocurre cuando las personas se ven obligadas a abandonar sus hogares debido a desastres climáticos. Estos desastres pueden ser repentinos, como fuertes tormentas, o más lentos, como el aumento del nivel del mar y las sequías persistentes.
Los efectos adversos del cambio climático están obligando a algunas personas a desplazarse por todo el mundo. La mayoría de los desplazamientos debidos al cambio climático se producen dentro de las fronteras de los países y no de un país a otro, según el Internal Displacement Monitoring Centre.
"No tenemos que mirar más allá de, por ejemplo, las inundaciones que acaban de ocurrir en Texas", dijo Guzmán. "Sabemos que este tipo de incidentes ocurren, y eso significa que, por eso, la gente tiene que ser capaz de llamar un nuevo estado su nuevo hogar".

En Puerto Rico, una serie de huracanes devastadores de los últimos años ha obligado a las familias a trasladarse a estados continentales despues de la destrucción de sus hogares y escuelas. A medida que sube el nivel del mar y se intensifican las inundaciones, los habitantes de Luisiana se están retirando lentamente hacia el interior para vivir en zonas percibidas como menos arriesgosas.
Aunque las catástrofes climáticas no son el único factor que obliga a la gente a abandonar sus hogares, científicos del clima han descubierto que el cambio climático añade otra capa de presión sobre las personas para que se desplacen dentro o fuera de las fronteras de un país.
¿Cuál es el objetivo de la nueva ley de Desplazamiento Climático en Illinois?
El propósito de la ley, dijo Guzmán, es garantizar que el estado planifique la mejor manera de prepararse para los desplazamientos nacionales e internacionales provocados por los impactos del cambio climático.
La nueva ley establece un grupo operativo de 17 miembros, entre ellos:
- miembros de la asamblea general
- líderes de las agencias estatales pertinentes
- expertos académicos y;
- representantes de grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, la justicia medioambiental, grupos de defensa del trabajo y de servicios esenciales
El grupo operativo estudiará las pautas de migración climática previstos en Illinois y desarrollará estrategias para garantizar que la ciudad y el estado estén preparados para recibir a nuevos residentes, dijo Dany Robles, director de relaciones legislativas del Illinois Environmental Council, quien ha liderado la redacción del proyecto de ley junto con Guzmán.

Robles dijo que algunos ejemplos de recomendaciones que el grupo operativo podría hacer incluye medidas para ampliar la vivienda asequible y la colaboración entre las agencias estatales que responden a la llegada de migrantes climáticos.
¿A quién afecta?
Según el Internal Displacement Monitoring Centre, más de 11 millones de personas en Estados Unidos se desplazaron dentro de las fronteras del país debido a desastres— en su mayoría huracanes— en 2024, más que en cualquier otro país del mundo. Los expertos afirman que se espera que decenas de millones de estadounidenses más serán desplazados este siglo.
Mudarse por motivos medioambientales es una costumbre común.
"Las personas se sienten atraídas por los lugares que tienen mejor calidad ambiental si pueden hacerlo", afirmó Sabina Shaikh, directora de Committee on Environment, Geography and Urbanization de la Universidad de Chicago.
Sin embargo, es posible que más personas se vean obligadas a trasladarse, en lugar de hacerlo voluntariamente. Las investigaciónes demuestran que las repercusiones del cambio climático afectan de manera desproporcionada a las familias con bajos ingresos, a las personas de color y a las comunidades inmigrantes, haciéndolas más susceptibles de sufrir desplazamientos forzosos debido a los desastres climáticos.
¿Por qué Illinois está considerando el desplazamiento climático?
La población de Illinois disminuyó durante años hasta 2023, pero el empeoramiento de la escasez de agua y los huracanes en otras partes del país— problemas no tan frecuentes en el Medio Oeste— podrían cambiar esa situación, dijo Shaihk.
La ubicación y los recursos naturales de Illinois posicionan al estado como un destino potencial para los migrantes climáticos, dijo Robles. Se puede considerar más resistente al cambio climático debido a su disponibilidad de agua y su clima más temple. No sufre tantos huracanes ni incendios forestales como otras regiones del país, y además se promueve como "estado acogedor" para inmigrantes y otros recién llegados.
Otros estados, como Maine,también han empezado a tener en cuenta el desplazamiento climático en sus planes estatales para enfrentar el cambio climático. Ciudades cercanas a los Great Lakes, como Buffalo, Nueva York, y Madison, Wisconsin, se promueven como paraísos climáticos.
Sin embargo, Illinois se enfrenta a sus propios problemas climáticos. Las inundaciones y el calor extremo han aumentado en los últimos años, afectando de manera desproporcionada a las comunidades con menos ingresos y a las comunidades de color, como las del sur y el oeste de Chicago. A principios de agosto, algunas zonas del estado sufrieron la peor calidad de aire del mundo debido al humo de los incendios forestales en Canadá.

¿Qué sigue?
Según Shaikh, la accesibilidad de la vivienda suele mantener a los residentes en zonas con mayores cargas medioambientales. Espera que el grupo de trabajo recomiende formas de evitar que las personas que huyen de desastres medioambientales se trasladen a otra zona inestable de Illinois y garantice que el estado se adapte sin agravar las disparidades medioambientales y socioeconómicas existentes.
"Queremos ofrecer una alta calidad de vida a los recién llegados: empleo, vivienda económica, buenas condiciones medioambientales y los recursos sociales necesarios para hacer frente a las causas que les han llevado a abandonar su lugar de origen", afirmó Shaikh.
El grupo de trabajo deberá recopilar investigaciones y recomendaciones sobre el desplazamiento climático y presentarlas a la Asamblea General de Illinois antes del 30 de junio del año que viene.
Aydali Campa es miembro del equipo de Report for America y cubre temas de justicia medioambiental y comunidades inmigrantes para Borderless Magazine. Envíele un correo electrónico a [email protected].

Da poder a las voces de los inmigrantes
Nuestro trabajo es posible gracias a las donaciones de personas como usted. Apoye la información de alta calidad haciendo una donación deducible de impuestos hoy mismo.