La comunidad puertorriqueña de Chicago celebró su legado con música y arte en directo después de que las autoridades manifestaran su preocupación por los agentes federales que inspeccionaron el Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueños la semana pasada.
La música de salsa y los olores a empanadas, plátanos y arroz puertorriqueño llenaron el aire mientras cientos de asistentes se reunían para celebrar el 25º Festival de las Artes del Barrio, celebrado en Humboldt Park durante el fin de semana.
El acto, que celebraba la herencia puertorriqueña, contó con actuaciones de artistas locales, un torneo de dominó y charlas de los docentes del museo, a pesar de la preocupación por las redadas del ICE.
La semana pasada, líderes comunitarios y funcionarios se pronunciaron en una rueda de prensa tras "un encuentro intimidatorio" con agentes federales en el Museo Nacional de Arte y Cultura Puertorriqueños. Decenas de vehículos sin identificación entraron en el recinto del museo y permanecieron allí durante varias horas. Al menos dos agentes federales entraron en el edificio y hablaron con el personal del museo.
¿Quieres recibir historias como esta en tu correo cada semana?
Suscríbase a nuestro boletín gratuito.

Los asistentes al acto de este año dijeron que querían mostrar su solidaridad con las comunidades afectadas.
"Es un hito muy importante para la comunidad", afirmó Sarah Zumba, residente en Humboldt Park. "Realmente queríamos asegurarnos de que veníamos aquí para estar con nuestra comunidad".
Los responsables del museo y las autoridades locales tomaron precauciones adicionales para proteger a los asistentes.
El sábado, personal de seguridad privada vigiló el recinto e impuso controles obligatorios.
"Cada vez que vengo a [Humboldt Park]... rodeado de otros puertorriqueños, es como recibir un abrazo de los miembros de tu familia, todo el mundo es tan amable y simpático", dijo Mateo Frausto, que asistía por primera vez al festival.
Camilla Forte es becaria de CatchLight y miembro de Report for America cubriendo las comunidades inmigrantes para Borderless Magazine. Puede ponerse en contacto con ella en [email protected]








Da poder a las voces de los inmigrantes
Nuestro trabajo es posible gracias a las donaciones de personas como usted. Apoye la información de alta calidad haciendo una donación deducible de impuestos hoy mismo.