Ir al contenido principal

Pregunte a un abogado: 5 consejos para los no ciudadanos en los tribunales penales

Por 1 de abril de 2021#!30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500p2830#30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500p-10America/Chicago3030America/Chicagox30 21am30am-30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500p10America/Chicago3030America/Chicagox302022jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -05002910294amjueves=409#!30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500pAmerica/Chicago4#abril 21st, 2022#!30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500p2830#/30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500p-10America/Chicago3030America/Chicagox30#!30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500pAmerica/Chicago4#Política de inmigración, Recursos

Hena Mansori, jefa de la nueva unidad de inmigración de la Oficina del Defensor Público del Condado de Cook, ofrece consejos a los no ciudadanos que entran en contacto con el sistema judicial.

inmigración, consejos, abogado, no ciudadano, tribunal penal, deportación, tribunalesFoto de April Alonso para Borderless Magazine/Catchlight Local
Hena Mansori, abogada jefe de la nueva unidad de inmigración de la Oficina del Defensor Público del Condado de Cook, cerca de su casa el 22 de marzo, en el Northwest Side de Chicago. April Alonso para Borderless Magazine/CatchLight Local
Por 1 de abril de 2021#!30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500p2830#30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500p-10America/Chicago3030America/Chicagox30 21am30am-30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500p10America/Chicago3030America/Chicagox302022jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -05002910294amjueves=409#!30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500pAmerica/Chicago4#abril 21st, 2022#!30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500p2830#/30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500p-10America/Chicago3030America/Chicagox30#!30jue, 21 Abr 2022 10:29:28 -0500pAmerica/Chicago4#Política de inmigración, Recursos

Hena Mansori, jefa de la nueva unidad de inmigración de la Oficina del Defensor Público del Condado de Cook, ofrece consejos a los no ciudadanos que entran en contacto con el sistema judicial.

Los residentes del Condado de Cook que no son ciudadanos de EE.UU. - incluyendo los titulares de la tarjeta verde - corren el riesgo de ser deportados si son condenados por ciertos delitos. Se supone que los abogados defensores y los jueces deben informar a los no ciudadanos si los cargos a los que se enfrentan pueden conducir a su deportación, pero eso no siempre sucede. Para solucionar este problema, la La Oficina del Defensor Público del Condado de Cook crea una nueva unidad de inmigración que trabajará con defensores públicos, fiscales y grupos comunitarios para garantizar que los no ciudadanos sean advertidos cuando un acuerdo con la fiscalía pueda perjudicar su capacidad de permanecer en EE.UU.

Read in English

Pedimos a Hena Mansori, jefa de la nueva unidad de inmigración, que diera consejos a los no ciudadanos que entran en contacto con la justicia. Los cinco consejos que siguen se basan en esa conversación. Haga clic aquí para descargar una versión en PDF.

 

1. Reconocer los delitos deportables

Sepa qué delitos pueden afectar a su situación de inmigración. Hay dos categorías comunes de delitos deportables: delitos graves con agravantes, que incluyen más de 30 infracciones y delitos de vileza moralque puede ser muy vago.

2. Informe de su situación

Si es arrestado, dígale a su abogado defensor que usted no es ciudadano y proporciónele un historial de inmigración exacto. Todo lo que le diga a su abogado es confidencial y no será compartido con ICE.

3. Solicitar un abogado de inmigración

Su abogado defensor es obligado para averiguar las consecuencias para la inmigración de cualquier cargo pendiente. Pídales que consulten a un abogado de inmigración, para que pueda obtener un asesoramiento preciso y evitar consecuencias colaterales.

4. Revisar cualquier acuerdo

Frases alternativasLa libertad condicional, por ejemplo, también puede considerarse una condena según la ley de inmigración. Hable con su abogado sobre si algún acuerdo podría perjudicar su situación migratoria. Incluso si es residente legal permanente, una condena penal podría complicar tareas como viajar fuera del país.

5. Conozca sus derechos

Independientemente de su estatus migratorio, tiene los mismos derechos que cualquier otra persona en un tribunal penal, incluido el derecho a un abogado.

Este artículo se ha elaborado en colaboración con Injustice Watch, Report for America y The Chicago Reporter.

Nuestro trabajo es posible gracias a las donaciones de personas como usted. Apoye la información de alta calidad haciendo una donación deducible de impuestos hoy mismo.                                                                                                                                    Donar

Total
0
Compartir