Ir al contenido principal

Dónde obtener atención médica gratuita o de baja costo, sin importar su estatus migratorio

Por y 22 de julio de 2025#!31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500p2931#31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500p-3America/Chicago3131America/Chicagox31 05pm31pm-31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500p3America/Chicago3131America/Chicagox312025mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500293298pmmartes=409#!31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500pAmerica/Chicago8#agosto 5th, 2025#!31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500p2931#/31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500p-3America/Chicago3131America/Chicagox31#!31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500pAmerica/Chicago8#Salud, Recursos, Tendencias

Miles de inmigrantes de Illinois se quedaron sin cobertura médica tras el fin, el 1 de julio, del programa Health Benefits for Immigrant Adults (HBIA). Borderless Magazine ha elaborado una guía para explicar a quiénes afecta y qué opciones siguen disponibles.

Ilustración fotográfica de Max Herman/Borderless Magazine
Por y 22 de julio de 2025#!31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500p2931#31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500p-3America/Chicago3131America/Chicagox31 05pm31pm-31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500p3America/Chicago3131America/Chicagox312025mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500293298pmmartes=409#!31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500pAmerica/Chicago8#agosto 5th, 2025#!31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500p2931#/31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500p-3America/Chicago3131America/Chicagox31#!31mar, 05 Ago 2025 15:29:29 -0500pAmerica/Chicago8#Salud, Recursos, Tendencias

Miles de inmigrantes de Illinois se quedaron sin cobertura médica tras el fin, el 1 de julio, del programa Health Benefits for Immigrant Adults (HBIA). Borderless Magazine ha elaborado una guía para explicar a quiénes afecta y qué opciones siguen disponibles.

El recorte presupuestario estatal del gobernador JB Pritzker ha dejado a miles de inmigrantes indocumentados en Illinois sin acceso a cobertura médica. Ahora luchan por encontrar alternativas.

El programa de cobertura médica para adultos inmigrantes,que ofrecía cobertura a los inmigrantes indocumentados entre 42 y 64 años, fue eliminada después que el gobernador JB Pritzker presentara su presupuesto estatal de $55.2 mil millones de dólares en marzo. 

Pritzker dijo que los recortes presupuestarios federales estaban detrás de la decisión de retirar el programa. HFS gastó un total de $487 millones de dólares en el año fiscal 2024 para administrar el programa HBIA. Pero la medida provocó la reacción de legisladores demócratas y grupos defensores de los derechos de los inmigrantes que abogan por mantener el acceso a la atención médica.

¿Quieres recibir historias como esta en tu correo cada semana?

Suscríbase a nuestro boletín gratuito.

Esto ocurre mientras los immigrates indocumentados enfrentan numerosos desafíos, incluyendo el intento por parte de la administración Trump de anular la ciudadanía por derecho de nacimiento, las redadas nacionales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y una creciente incertidumbre sobre sus derechos.

"Estas son las personas que pagan impuestos, cuidan de nuestros mayores y ayudaron a sacar adelante este estado durante una pandemia", dijo el representante federal Jesús "Chuy" García, demócrata de Illinois. "Cortarles ahora el acceso a la atención no sólo sería cruel, sino también contraproducente y costoso".

Borderless Magazine ha elaborado una guía de recursos para explicar a quién afecta y qué alternativas hay para recibir asistencia médica, independientemente de su estatus migratorio.

¿A quién afectará?

El programa HBIA proporciona asistencia médica a las personas entre los 42 y los 64 años que no son ciudadanos y no son elegibles para Medicaid como:

  • Inmigrantes indocumentados, incluidas las personas con Estatus de Protección Temporal (TPS)
  • Residentes de Illinois
  • Personas con un alquiler familiar en 2022 igual o menos de $18.754 para una persona; igual o menos de $25.268 del alquiler combinado para una familia de dos personas.

Los proveedores de asistencia médica y los hospitales que atienden a pacientes de HBIA también se verán afectados por el fin del programa. Dicen que la cancelación impactará a todo el estado, ya que los estudios han demostrado que programas como HBIA suelen ser asequibles.

"De una forma u otra, van a pagar los pacientes del hospital o las compañias de seguro de un estado", dijo Aresha Martínez-Cardoso, profesora adjunta de Ciencias de la Salud Pública de la Universidad de Chicago.

¿Qué servicios se verán afectados por el fin de HBIA? 

HBIA servicios cubiertos como:

  • Visitas de atención primaria
  • Atención en un Centro de Salud Federalmente Cualificado (FQHC)
  • Vacunas
  • Medicamentos con receta
  • Servicios dentales y oftalmológicos

Nota: Esta no es una lista completa de servicios.

¿Cómo sé si he perdido la cobertura? 

Los beneficiarios de HBIA deberían haber recibido una carta por correo antes del 1 de abril. La carta les notifica que su cobertura médica habría finalizado el 30 de junio. Un último aviso de finalización también se envió por correo el 15 de junio, antes de que terminara el programa oficialmente el 1 de julio.

¿Termina también la cobertura para las personas mayores? 

El beneficio médico para los inmigrantes de edad avanzada (HBIS), que presta asistencia médica a los mayores de 65 años sin estatus legal, sigue vigente.

Sin embargo, el programa esta temporalmente en pausa para los nuevos solicitantes.

¿Qué opciones tengo?

Aquí hay opciones gratuitas o de bajo costo para quienes están perdiendo la cobertura de HBIA:

Los inscritos en el programa HBIA pueden ser elegibles para solicitar cobertura por medio del programa CareLink hasta el 30 de junio de 2026. Los individuos pueden obtener un descuento en su cobertura médica en función de su nivel de ingresos: por ejemplo, $39.125 para un hogar de una sola persona. El programa cubre visitas médicas, análisis de laboratorio, estancias hospitalarias y recetas.

  • No se requiere número de seguro social para quienes se inscribieron a través del programa HBIA.
  • La mayoría de las recetas requieren un copago de $4.

Atención de beneficencia / Asistencia financiera hospitalaria

Todos los hospitales de Illinois deben ofrecer atención médica gratuita o de bajo costo a los residentes sin seguro y con bajos ingreso, independientemente de su situación migratoria. La personas pueden verificar si califican para este programa de asistencia financiera médica según sus ingresos anuales, deuda total y tamaño del hogar en este sitio.

ACA Cobertura del mercado (para inmigrantes en situación regular)

Las personas con Estatus de Protección Temporal, libertad condicional activa o un permiso de trabajo activo pueden optar a la cobertura del mercado de seguro ACA.

Programa de Planificación Familiar (FPPE)

Cualquier persona cumpla los requisitos para el programa HBIA también califica para el FPPE, que ofrece cobertura temporal para servicios de salud reproductiva. Para tener derecho, las personas deben:

  • ser residente en Illinois y tener unos ingresos de hasta $3.754 al mes;
  • no estar embarazada;
  • y que no estén inscritos en Medicaid o en un programa similar.

Access DuPage / Acceso a la atención médica

Access DuPage atiende a los residentes de DuPage que no tienen derecho a seguro médico.

Para cumplir los requisitos, los solicitantes deben ser:

  • residente permanente en el condado de DuPage;
  • tener 19 años o más;
  • y tener unos ingresos iguales o inferiores al 250% del nivel federal de pobreza.

Access DuPage ofrece servicios sanitarios de bajo costo, como atención primaria, medicamentos y servicios de atención especializada.

Asociación de Clínicas Gratuitas y Benéficas de Illinois

La IAFCC ofrece directorios de clínicas locales gratuitas y de beneficencia en todo el estado para quienes no pueden pagar los servicios médicos.

Asistencia farmacéutica NeedyMeds

NeedyMeds es una organización nacional sin fines de lucro que ayuda a los pacientes a encontrar medicamentos asequibles. Ofrece un directorio para localizar clínicas de salud asequibles, asistencia basada en el diagnóstico y programas de ayuda al paciente que proporcionan medicamentos gratuitos o de bajo costo.

Rx Outreach

Rx Outreach ofrece programas que proporcionan medicamentos asequibles a las personas sin importar su nivel de ingresos o estatus migratorio. La organización se asocia con grupos comunitarias para reducir las barreras financieras y sociales al cuidado de la salud, brindando recursos para una atención médica asequible.

¿Dónde puedo encontrar más información? 

  • Línea directa de salud del ICIRR: 855-435-7693
  • Apoyo del HelpHub para proveedores: helphub.org
  • Consejeros financieros del condado de Cook: Disponible en determinadas clínicas de salud del condado de Cook. Visite el sitio web de CareLink para más detalles.

¿Qué viene después?

De momento, no hay planes para reabrir el programa HBIA. Según el Departamento de Asistencia Médica y Servicios Familiares de Illinois, una futura reapertura dependerá de si el presupuesto estatal lo permite. Pero los funcionarios dicen que "no puede predecir cuándo o si eso ocurrirá".

Lucy Baptiste es pasante para Borderless. Puede ponerse en contacto con ella en [email protected]

Tara Mobasher es becaria de Northwestern Medill en Borderless Magazine. Puede ponerse en contacto con ella en [email protected]

Aclaración 7/24/25: Esta historia se ha actualizado para aclarar cómo beneficiarios de HBIA podrían ser elegibles para solicitar al programa CareLink bajo Cook County Health.

Total
0
Compartir