Ir al contenido principal

Carta del editor: Reportando desde "una guerra contra nuestra democracia"

Por 17 de junio de 2025#!30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500p3130#30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500p-10America/Chicago3030America/Chicagox30 26am30am-30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500p10America/Chicago3030America/Chicagox302025jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -05005710576amjueves=409#!30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500pAmerica/Chicago6#junio 26, 2025#!30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500p3130#/30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500p-10America/Chicago3030America/Chicagox30#!30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500pAmerica/Chicago6#Carta del Director, Tendencias

No vivimos en una zona de guerra y, sin embargo, los políticos insisten en usar a los inmigrantes como armas.

Camilla Forte para Borderless Magazine
Manifestantes marchan por el centro de Chicago contra el aumento de las redadas del ICE el martes 10 de junio de 2025. Camilla Forte para Borderless Magazine
Por 17 de junio de 2025#!30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500p3130#30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500p-10America/Chicago3030America/Chicagox30 26am30am-30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500p10America/Chicago3030America/Chicagox302025jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -05005710576amjueves=409#!30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500pAmerica/Chicago6#junio 26, 2025#!30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500p3130#/30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500p-10America/Chicago3030America/Chicagox30#!30jue, 26 Jun 2025 10:57:31 -0500pAmerica/Chicago6#Carta del Director, Tendencias

No vivimos en una zona de guerra y, sin embargo, los políticos insisten en usar a los inmigrantes como armas.

Este mes todas las miradas han estado puestas en los inmigrantes.

Como muchos de ustedes, nuestro equipo ha sido bombardeado con vídeos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) enmascarados, con equipo militar táctico, recorriendo vecindarios, acorralando a jornaleros y deteniendo a padres durante los controles de tráfico mientras sus hijos gritan.

Y Borderless ha estado en primera línea.

En las últimas semanas, nuestros reporteros:

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, calificó los recientes ataques a los inmigrantes como "una guerra contra la democracia."

¿Quieres recibir historias como esta en tu correo cada semana?

Suscríbase a nuestro boletín gratuito.

En Borderless sabemos que lo que estamos viendo no es nada nuevo.

Retrocedes 70 años, y veras al gobierno de EE.UU. llevando a cabo "Operation Wetback," una campaña que utilizó tácticas de estilo militar para deportar a cientos de miles de trabajadores mexicanos. Durante esas redadas, los funcionarios de inmigración llenaron tres aviones de inmigrantes y los trasladaron semanalmente de Chicago a México, a menudo a "zonas desconocidas" del país, según los historiadores.

La retórica, en aquel momento, era que los mexicanos estaban aquí para robar empleos a los trabajadores estadounidenses, a pesar de que muchos fueron invitados como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas México-Estados Unidos una década antes.

Trabajadores agrícolas mexicanos llegando a Stockton, California, para cosechar remolacha en mayo de 1943. Para hacer frente a la escasez de mano de obra en tiempos de guerra, el gobierno creó el programa Bracero, que permitía a los ciudadanos mexicanos trabajar en Estados Unidos.Everett Collection Inc / Alamy Stock Photo

Más de siete décadas después, vemos la misma retórica y tácticas utilizadas por Trump y los agentes federales. Tan recientemente como este pasado fin de semana, Trump ordenó al ICE que ampliara las deportaciones en ciudades lideradas por demócratas, incluyendo Chicago y la ciudad de Nueva York. Estas operaciones y el despliegue de la Guardia Nacional y de militares en activo contra civiles pretenden sembrar el miedo en nuestras comunidades inmigrantes. 

No vivimos en una zona de guerra y, sin embargo, los políticos insisten en usar a los inmigrantes como armas. 

El predecesor de Borderless, 90 Days, 90 Voices, comenzó como un proyecto de respuesta rápida durante la primera prohibición de viaje de Trump en 2017. Ocho años después, eso no ha cambiado. Seguimos reportando historias CON y PARA nuestras comunidades inmigrantes. 

La reportera de Borderless Aydali Campa entrevista a Theresa Reyes McNamara, presidenta de Southwest Environmental Alliance, en el interior del ayuntamiento el 2 de abril de 2025.Max Herman/Borderless Magazine

Seguimos centrándonos en las personas afectadas por las políticas migratorias locales, estatales y federales. Nuestro equipo se propuso contar su historia de un modo que les mantuviera a salvo y afirmara su humanidad.

Para muchos, incluyéndome a mí, es difícil no sentirse impotente. Como periodistas, nuestro trabajo consiste en proporcionar a nuestras comunidades los hechos que necesitan para comprender el mundo que les rodea, de modo que puedan tomar decisiones informadas y llevar una vida sana. 

Nuestra comunidad me da esperanza en este momento. Hemos visto a gente alzarse para defender a su familia, amigos, vecinos, estudiantes, y colegas en un momento de incertidumbre. 

En Borderless, estamos comprometidos a servir a las comunidades inmigrantes, traiga lo que traiga el futuro. Incluso cuando el ciclo de noticias haya cambiado, nuestros ojos seguirán puestos en nuestras comunidades inmigrantes.

Total
0
Compartir