Ir al contenido principal

Investigación: Continúan las quejas por el asfalto MAT incluso después de la instalación de la tecnología de mitigación el pasado mes de abril

Por 16 de junio de 2025#!31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500p5231#31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500p-5America/Chicago3131America/Chicagox31 01pm31pm-31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500p5America/Chicago3131America/Chicagox312025mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500585587pmmartes=409#!31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500pAmerica/Chicago7#julio 1st, 2025#!31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500p5231#/31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500p-5America/Chicago3131America/Chicagox31#!31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500pAmerica/Chicago7#Medio ambiente, Investigación, Organización

Tras cientos de quejas, citaciones, y un acuerdo de demanda colectiva, las notas de los inspectores de la ciudad muestran casos en los que MAT Asphalt seguía generando y emitiendo "un fuerte olor nocivo a asfalto."

Max Herman/Borderless Magazine
Primera imagen: Un residente en McKinley Park muestra un cartel de "Stop MAT Asphalt" en su ventana el 10 de abril de 2025. Segunda imagen: La planta de MAT Asphalt, al otro lado de la calle de McKinley Park, vista el 22 de mayo de 2025.
Por 16 de junio de 2025#!31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500p5231#31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500p-5America/Chicago3131America/Chicagox31 01pm31pm-31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500p5America/Chicago3131America/Chicagox312025mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500585587pmmartes=409#!31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500pAmerica/Chicago7#julio 1st, 2025#!31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500p5231#/31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500p-5America/Chicago3131America/Chicagox31#!31mar, 01 Jul 2025 17:58:52 -0500pAmerica/Chicago7#Medio ambiente, Investigación, Organización

Tras cientos de quejas, citaciones, y un acuerdo de demanda colectiva, las notas de los inspectores de la ciudad muestran casos en los que MAT Asphalt seguía generando y emitiendo "un fuerte olor nocivo a asfalto."

Desde que se instaló la nueva tecnología de mitigación el año pasado, los inspectores municipales han detectado olores y emisiones de humo procedentes de MAT Asphalt en McKinley Park, según muestran los registros.

Durante el último año, el Departamento de Salud Pública de Chicago (CDPH, por sus siglas en inglés) ha recibido más de dos docenas de quejas por contaminación atmosférica contra MAT Asphalt y ha multado a la empresa por infracciones de la ordenanza ambiental, según los registros obtenidos por Borderless Magazine.

En un puñado de casos, los inspectores han identificado olores que se escapan de la planta y de los camiones cuando están cargados con asfalto, un material derivado del petróleo, según los registros de inspección medioambiental.

¿Quieres recibir historias como esta en tu correo cada semana?

Suscríbase a nuestro boletín gratuito.

Los problemas no son nuevos. Desde que la planta de asfalto se instaló en el barrio hace siete años, los residentes han presentado más de 270 quejas por contaminación atmosférica ante el CDPH.

Desde que comenzó a operar en 2018, MAT Asphalt también ha recibido al menos 27 citaciones ambientales, según datos obtenidos por Borderless. El sitio de ocho acres se encuentra frente a un gran parque y a poca distancia a pie de escuelas y viviendas.

MAT Asphalt suele operar de abril a diciembre.

Un tractor transporta piedra caliza hacia cintas transportadoras en la planta de MAT Asphalt el 22 de mayo de 2025.Max Herman/Borderless Magazine
Un camión de reparto de asfalto pasa junto a las cintas transportadoras y los silos dentro de las instalaciones de MAT Asphalt el 22 de mayo de 2025.Max Herman/Borderless Magazine

En 2020, los residentes de McKinley Park presentaron una demanda colectiva, alegando que los humos y olores de las instalaciones creaban molestias a los vecinos. La empresa acordó pagar un acuerdo de $1,2 millones y realizar mejoras en las instalaciones por un valor de $900.000, incluida la instalación de un equipo de control de humo azul para capturar las emisiones. Las mejoras de las instalaciones con el dispositivo de control de humo azul también fueron exigidas como parte de un acuerdo independiente de 2023 con el CDPH por citaciones de contaminación atmosférica e infracciones de control de polvo.

A pesar de las mejoras, los residentes han seguido presentando quejas, y la instalación ha sido citada por infracciones medioambientales desde mayo de 2024.

"Huelo fuertes olores a asfalto en mi dormitorio y en toda mi casa y vecindario, lo que me provoca problemas de respiración, dolores de cabeza y náuseas," se quejó un residente al CDPH en agosto de 2024, según los registros de inspección obtenidos por Borderless Magazine.

En respuesta a la denuncia, el CDPH inspeccionó el sitio. Los registros de la inspección muestran que un inspector detectó un "fuerte olor nocivo a asfalto" cerca de MAT Asphalt que "provocó una reacción física inmediata," incluyendo irritación de la nariz y dolor de cabeza.

El inspector también señaló que el dispositivo de control de humo azul "no parece controlar eficazmente las emisiones de olor a asfalto," y que MAT Asphalt no disponía del certificado de operación ni del permiso de contaminación atmosférica requeridos para instalar y operar el dispositivo.

En respuesta, el CDPH citó a MAT Asphalt por violar cuatro regulaciones ambientales:

  • mantener las emisiones contaminantes del aire dentro de los límites establecidos por las leyes estatales y federales;
  • no causar molestias exponiendo a las personas a sustancias que puedan suponer riesgos para la salud;
  • falta del certificado de operación requerido, y
  • no disponer de un permiso de control de contaminación atmosférica.

Los datos de las inspecciones ambientales del CPDH están disponibles en el portal de datos de la ciudad; sin embargo, la agencia ya no incluye en los datos las notas de los inspectores, información que estaba disponible públicamente a principios de este año.

La portavoz del CDPH, Grace Adams, dijo que la agencia está revisando sus conjuntos de datos ambientales y haciendo cambios, incluyendo la eliminación de las notas de inspección, o "narrativas," en espera de una revisión adicional de los datos "para garantizar la protección de cualquier posible información privada."

La ley municipal establece que una infracción por contaminación atmosférica suele conllevar una multa que oscila entre $1.000 y $5.000. Las multas por infringir las normas que exigen un certificado de operación y un permiso de control del aire oscilan entre $250 y $7.500.

Según los registros del Departamento de Audiencias Administrativas de Chicago (DOAH, por sus siglas en inglés), la ciudad no multó a la empresa por su citación por contaminación atmosférica ni por su citación por infringir una norma municipal que exige un permiso de control de la contaminación atmosférica para operar equipos regulados.

La empresa sólo fue multada por el departamento $4.500 por infringir una norma municipal que requiere un certificado de operación, y $600 por "molestias en conexión con un negocio" por las violaciones de agosto.

En una declaración escrita, Adams dijo a Borderless Magazine que el CDPH "tiene la carga de la prueba," y que los olores y la contaminación atmosférica pueden ser difíciles de probar, especialmente cuando son invisibles.

"Además, para prevalecer en una audiencia en DOAH, CDPH debe probar que una supuesta violación ocurrió en la fecha y hora especificadas en el aviso de violación," dijo Adams. "En este caso, CDPH consideró la evidencia y negoció un acuerdo con el demandado para tratar de lograr el resultado más favorable para la Ciudad y la comunidad afectada."

En abril, funcionarios del CDPH dijeron que la agencia se enfrentaba a problemas de capacidad para realizar más inspecciones medioambientales. El CDPH es el principal regulador medioambiental de la ciudad, otorgando permisos de operación, realizando inspecciones y emitiendo citaciones por infracciones a las ordenanzas medioambientales.

Durante la audiencia, la Comisionada del CDPH, Dra. Olusimbo Ige, dijo al Comité de Protección Ambiental y Energía del Consejo Municipal que el departamento sólo tenía tres inspectores del aire y estaba buscando cubrir tres vacantes. En la actualidad, la agencia cuenta con cuatro puestos de inspector del aire y dos vacantes.

Durante una audiencia en el Consejo Municipal en abril, Dra. Olusimbo Ige, Comisionada del CDPH, dijo al Comité de Protección Ambiental y Energía del Consejo Municipal que el departamento se enfrentaba a problemas de capacidad con respecto a las inspecciones de aire.Max Herman/Borderless Magazine

El gerente de la planta de MAT Asphalt, Joseph Haughey, defendió la instalación, señalando un análisis de 2021 solicitado por la Agencia de Protección Medioambiental de Illinois y encargado por MAT Asphalt. El estudio de 800 páginas monitoreó las emisiones y concentraciones de ciertos compuestos de la instalación.

Argumenta que MAT Asphalt no es una planta química, no supone amenazas para la salud o el medioambiente, y tiene olores mínimos.

"En cierto modo, el barrio de McKinley Park tiene suerte," dijo Haughey.

El gerente de la planta de asfalto MAT, Joseph Haughey, defiende su instalación alegando que el sitio no representa amenazas para la salud ni el medioambiente.Max Herman/Borderless Magazine

MAT Asphalt, argumentó, sólo emite una cantidad mínima de lo permitido, y que otra planta de asfalto podría emitir más y aun así seguir dentro de los límites legales.

Haughey dijo que no se puede hacer nada más para atender las quejas contra MAT Asphalt.

"No sé qué más podemos hacer aquí," dijo Haughey. "Fabricamos asfalto para las calles de la ciudad. Hemos ido más allá."

En mayo, un reportero y un fotógrafo de Borderless Magazine visitaron la planta de asfalto con Haughey, quien les señaló las medidas adoptadas para hacerla más respetuosa con el medioambiente, incluyendo los nuevos controles de humo azul, las medidas de control de polvo, el reciclaje de materiales recuperados y el uso de retardantes de olores. El reportero y el fotógrafo percibieron leves olores a asfalto en el interior de las instalaciones, donde se estaban cargando camiones con asfalto.

Michael Cailas, profesor asociado de ciencias ambientales y de salud ocupacional en la University of Illinois at Chicago, ha estudiado las cargas ambientales acumuladas en la zona suroeste. Cailas, quien revisó el informe al que se refería Haughey, dijo que, aunque las medidas sobre emisiones estaban por debajo del límite permitido, las emisiones se estudiaron sólo durante dos días.

Dijo que un análisis más preciso sería el de la evaluación del riesgo para la salud dentro de la comunidad, especialmente con una concentración de plantas industriales en la zona suroeste de Chicago.

"No es una sola planta de asfalto la que podría estar oliendo," dijo Cailas. "Podría ser la combinación de ocho las que producen el olor."

Cailas advirtió que un olor no es un indicador fiable de niveles elevados de contaminantes que puedan causar efectos sobre la salud si se expone a ellos. Dijo que hay evidencia concluyente limitada que mida los riesgos para la salud de estos compuestos emitidos por las plantas de asfalto, por lo que se desconoce si la concentración de sustancias químicas que hay detrás de lo que podrían estar oliendo los residentes es peligrosa.

Los residentes del suroeste se enfrentan constantemente a esta incertidumbre al percibir olores desagradables en sus comunidades, rodeadas de zonas industriales, dijo.

"¿Por qué tienen que tener este problema estas comunidades?" dijo. "Otras no lo tienen. Es una molestia."

Algunos miembros de la comunidad siguen creyendo que no es seguro para los residentes de McKinley Park, independientemente de si las emisiones de la instalación están dentro de los límites requeridos.

"No nos importa si MAT Asphalt es más limpio que otras fuentes de contaminación, o si sus emisiones son inferiores a los límites oficiales," ha declarado Anthony Moser, presidente de la junta directiva de Neighbors For Environmental Justice (N4EJ, por sus siglas en inglés). "Nos merecemos aire limpio. No sabemos si la prueba de la chimenea es exacta, pero sabemos que todo lo que aparece en el informe es contaminación que no respirábamos antes de que abrieran," dijo en una declaración escrita.

Frustraciones Continuas

Residentes frustrados como Moser han seguido presentando quejas por los olores del asfalto en su vecindario.

Desde hace más de dos décadas, Antonio Ramírez ha vivido en su casa de McKinley Park, a ocho minutos a pie de la planta de asfalto. Dice que a menudo huele el asfalto caliente y puede ver el humo emitido por la instalación cuando cruza el parque desde la planta.

Otra residente que pidió no ser identificada dijo que puede olerlo por las mañanas cuando lleva a sus hijos al colegio cercano y a veces en casa cuando tiene las ventanas abiertas.

Brian C., un residente que vive a menos de media milla de MAT Asphalt con su esposa y sus dos gatos, dice que le ha encantado vivir en McKinley Park desde hace 17 años. Ahora, a veces puede percibir el olor a asfalto caliente durante sus paseos matutinos al parque cercano.

"Ojalá no estuviera ahí," dice Brian. "Sería genial si pudieran [moverlo]."

Brian C., un residente que vive a menos de media milla de MAT Asphalt con su esposa y sus dos gatos, dice que a veces puede oler el asfalto caliente cuando pasea por el parque cercano, McKinley Park, el espacio verde más grande del vecindario.Max Herman/Borderless Magazine

Según los registros de quejas, los inspectores han seguido encontrando algunas quejas válidas desde las citaciones de agosto.

Unos 12 días después de que la ciudad multara a MAT Asphalt en agosto, un inspector que respondía a una queja señaló en un informe de inspección que había vuelto a detectar olores a asfalto que le provocaban dolor de cabeza e irritación en la nariz y la cavidad nasal.

El inspector también advirtió al gerente de la planta, Haughey, de los fuertes olores a asfalto detectados, de que ya se había emitido una citación días antes y de que "se adoptarán medidas coercitivas adicionales si no se atendían la contaminación atmosférica y los olores molestos." Según los datos públicos de la inspección del aire del CDPH, ese día no se emitió ninguna multa a pesar de que el inspector corroboró la queja.

Haughey se negó a hablar sobre las citaciones.

"Hay muchas razones por las cuales una queja puede considerarse válida pero no resultar en una citación, como por ejemplo que la queja no esté cubierta en el Código Municipal de Chicago," dijo Adams.

CDPH dijo que están trabajando en la estandarización del registro de los datos de inspección ambiental, incluyendo códigos como "queja válida," para mayor consistencia. Esto incluye capacitar a los inspectores sobre las mejores prácticas para el ingreso de datos y mejorar el software del sistema "para proporcionar un resultado más transparente de las quejas y las inspecciones."

Kate Eakin, directora gerente del Consejo de Desarrollo de McKinley Park, vive cerca de las instalaciones y dijo que no ha habido muchos cambios en el último año. Siguen recibiendo quejas de la comunidad sobre los olores. Considera que las instalaciones son un obstáculo para el futuro desarrollo del vecindario.

"MAT Asphalt sigue siendo un obstáculo importante para el desarrollo de viviendas en McKinley Park, así como para la revitalización del histórico Central Manufacturing District," dijo Eakin.

En 2020, la ciudad denegó la financiación de un desarrollo de uso mixto de viviendas asequibles debido a preocupaciones medioambientales derivadas de la ubicación de MAT Asphalt cerca del lugar propuesto para el desarrollo, según informó el Chicago Sun-Times.

"Ahí es donde están todas las plantas de Chicago," dijo Haughey. "Estamos en una zona industrial. No hemos cambiado la zonificación ni nada. Estamos al borde, pero en el [Planned Manufacturing District]. El lugar donde estamos se diseñó específicamente para lo que hacemos."

Los olores del asfalto pueden percibirse desde el interior de la planta, pero no desde el exterior, dijo Haughey. Él señaló que lo que huelen los residentes del vecindario puede proceder de los camiones cargados con asfalto caliente que salen de la instalación.

Haughey argumentó que otras plantas no se enfrentan a tanto escrutinio público a pesar de sus esfuerzos por abordar las preocupaciones medioambientales derivadas de la planta.

"No soy un gran conservador que dice, 'Estoy aquí para ganar dinero,'" dijo, "estoy muy involucrado en el tema medioambiental."

Defensa Comunitaria

En 2018, los residentes de McKinley Park fundaron N4EJ para evitar que se abriera la planta y siguen comprometidos a evitar que MAT Asphalt opere y emita contaminación en el vecindario del suroeste, según el director ejecutivo Alfredo Romo.

Desde que se corrió la voz de que MAT Asphalt se instalaría en McKinley Park, el grupo de justicia ambiental ha examinado atentamente las regulaciones de instalaciones de la ciudad y ha examinado sus prácticas de cumplimiento.

N4EJ criticó a la ciudad por sus esfuerzos laxos para proteger a los residentes de los peligros medioambientales y por contratar a MAT Asphalt.

Alfredo Romo, director ejecutivo de Neighbors for Environmental Justice (N4EJ), ha trabajado para impedir que MAT Asphalt opere en McKinley Park desde que abrió en 2018. Max Herman/Borderless Magazine

"Nuestro objetivo siempre ha sido detenerlos y, si no podemos hacerlo, también se trata de asegurarnos de que estamos conteniendo sus operaciones tanto como sea posible," dijo Romo.

A pesar de las continuas quejas de los residentes y de las infracciones cometidas por la empresa, la ciudad otorgó a MAT Asphalt $141 millones en contratos municipales en 2023 para proporcionar a los equipos de la ciudad asfalto para el trabajo en las calles el mismo día en que llegó a un acuerdo con el CDPH para pagar multas y realizar mejoras en la fábrica para limitar las emisiones, informó Block Club Chicago.

La concejal de McKinley Park, Julia Ramírez (12º), ha criticado la planta de asfalto y la aplicación por parte de la ciudad de las violaciones de contaminación del aire cometidas por los negocios en su distrito. En 2017, el exconcejal de McKinley Park, George Cárdenas, apoyó la llegada de la planta al vecindario con una mínima difusión comunitaria, lo que provocó indignación cuando se anunció el plan.

"Si pudiéramos hacerlo realidad, y si fuera una solución más fácil, definitivamente no querría ese asfalto en la comunidad," dijo Ramírez. "Es una ubicación horrible. Afecta a muchos de los residentes. Está cerca del parque, cerca de la escuela."

En medio de continuos problemas con el sitio, el propietario de MAT, Michael Tadin, compró los Damen Silos del estado en 2023. La propiedad de 23 acres es una estructura de almacenamiento de grano sin usar a 1,3 millas al norte del MAT Asphalt en una zona industrial del vecindario. Tadin previamente dijo a NBC Chicago que no estaba seguro del uso que se le daría a la propiedad, pero no tiene previsto instalar una planta de asfalto en el lugar.

La compra se produjo después de que defensores del medioambiente y concejales, incluyendo Ramírez, presionaron para que la ciudad adquiriera la propiedad, solicitara la opinión de la comunidad sobre nuevos usos para la zona y evitar que otra instalación industrial pesada llegue al vecindario.

Moser, de N4EJ, cree que es difícil saber cómo se puede resolver el problema de la contaminación atmosférica en la comunidad causada por MAT Asphalt. Dada su proximidad a escuelas y hogares, no debería haber estado allí en primer lugar, dijo.

"Nuestra postura desde el principio ha sido que hay un problema fundamental con la operación de una instalación de asfalto mixto frente a un parque," dijo Moser. "Lo que queremos es que se cierre esta instalación porque no debería haberse permitido su apertura."

Aydali Campa es miembro de 'Report for America Corps' y cubre temas de justicia medioambiental y comunidades inmigrantes para Borderless Magazine. Envíale un correo electrónico a [email protected].

Total
0
Compartir