Ir al contenido principal

Acuerdo entre ICE e IRS: Lo que los inmigrantes indocumentados deben saber el día de la declaración de impuestos

Por y 15 de abril de 2025#!30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500p1630#30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500p-9America/Chicago3030America/Chicagox30 24am30am-30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500p9America/Chicago3030America/Chicagox302025jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500019014amjueves=409#!30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500pAmerica/Chicago4#abril 24th, 2025#!30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500p1630#/30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500p-9America/Chicago3030America/Chicagox30#!30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500pAmerica/Chicago4#Política de inmigración, Tendencias

Un nuevo acuerdo permite al IRS compartir datos e información sobre los contribuyentes con el ICE. Esto es lo que debes saber al declarar tus impuestos.

Ilustración fotográfica de Borderless Magazine. Fuente de la imagen: Max Herman/Borderless Magazine
Por y 15 de abril de 2025#!30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500p1630#30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500p-9America/Chicago3030America/Chicagox30 24am30am-30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500p9America/Chicago3030America/Chicagox302025jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500019014amjueves=409#!30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500pAmerica/Chicago4#abril 24th, 2025#!30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500p1630#/30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500p-9America/Chicago3030America/Chicagox30#!30jue, 24 Abr 2025 09:01:16 -0500pAmerica/Chicago4#Política de inmigración, Tendencias

Un nuevo acuerdo permite al IRS compartir datos e información sobre los contribuyentes con el ICE. Esto es lo que debes saber al declarar tus impuestos.

Este año, el día de la declaración de impuestos será diferente para los inmigrantes indocumentados porque el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) está cambiando la forma de compartir los datos de los contribuyentes. Por primera vez, el IRS permitirá a las autoridades de inmigración solicitar acceso a los datos individuales de los contribuyentes para ayudar en sus operaciones de deportación.

Este es el último esfuerzo del presidente Donald Trump de utilizar agencias federales tradicionalmente no involucradas en procedimientos de inmigración en el objetivo de su administración de realizar deportaciones masivas.

El memorando de entendimiento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para trabajar con el IRS contribuyó a la renuncia de altos funcionarios del IRS, incluyendo al comisionado de la agencia. La renuncia del comisionado fue la tercera este año, ya que un comisionado anterior renunció el día de la toma de posesión y otro se jubiló tras negarse a firmar el acuerdo de intercambio de datos con el DHS, que supervisa el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

¿Quiere recibir historias como ésta en su bandeja de entrada todas las semanas?

Suscríbase a nuestro boletín gratuito.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes afirman que el acuerdo viola la privacidad del contribuyente y empujará a los contribuyentes indocumentados más hacia las sombras.

"[Esto] ciertamente nunca se ha hecho antes," dijo Bradley Jenkins, abogado gerente del Amica Center for Immigrant Rights. "Me temo que esto arrastre a muchas personas que intentan actuar con rectitud."
Borderless Magazine ha elaborado una guía sobre este nuevo acuerdo, su posible impacto, y lo que hay que saber este día de la declaración de impuestos.

¿Cuál es el nuevo acuerdo entre el ICE y el IRS?

Según documentos judiciales, el ICE y el IRS han firmado un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) que hace referencia a una parte del código del IRS que permite a la agencia compartir información sobre individuos "bajo investigación criminal." Normalmente, el IRS tiene restringido compartir información sobre individuos y sus declaraciones de impuestos.

Un MOU no es jurídicamente vinculante , pero establece expectativas sobre cómo deben trabajar juntos los distintos grupos.

En este nuevo acuerdo, el DHS puede solicitar información al IRS sobre personas específicas, como su domicilio, número de teléfono u otra información de identificación.

El nuevo acuerdo no significa que el DHS tenga acceso general a todos los datos del IRS.

¿A quiénes afectan estos cambios?

Los inmigrantes que no tienen estatus legal y ya están en riesgo de deportación probablemente serán el blanco de este cambio de política. El MOU establece que el DHS sólo puede solicitar información al IRS sobre personas "bajo investigación criminal." Eso probablemente incluirá a inmigrantes que:

  • Tengan una orden final de expulsión emitida por un tribunal de inmigración
  • Fueron deportados anteriormente y han vuelto a entrar ilegalmente en EE.UU.

Sin embargo, la amplitud del MOU significa que tanto los ciudadanos como los no ciudadanos podrían ver sus datos fiscales compartidos con el DHS.

¿Cómo podrían afectar estos cambios a los presupuestos gubernamentales?

Los gobiernos federales y locales también podrían perder miles de millones de dólares en ingresos fiscales procedentes de los inmigrantes indocumentados que podrían optar por dejar de pagar impuestos por miedo a la deportación.

"Los inmigrantes han estado pagando miles de millones de dólares en impuestos y la decisión, hasta la fecha, ha sido que queremos animarles a que lo hagan," dijo Jenkins.

Si los inmigrantes indocumentados dejan de pagar impuestos, Illinois, por ejemplo, podría perder hasta $1.500 millones al año en ingresos fiscales, según el Institute on Taxation and Economic Policy.

¿Ha hecho el IRS algo similar antes?

No. Durante muchos años, el IRS ha animado a los inmigrantes indocumentados a declarar y pagar sus impuestos.

Por ejemplo, el IRS creó el programa del Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) para que la gente "que no tienen ni son elegibles para obtener un número de seguro social" pudieran pagar impuestos. El IRS ha emitido casi 26 millones de ITIN desde el inicio del programa en 1996, según el Inspector General del Departamento del Tesoro para la Administración Fiscal.

¿Debería presentar mi declaración de impuestos este año?

Según la ley federal, toda persona que gane dinero en Estados Unidos está obligada a presentar una declaración de impuestos. No hacerlo podría resultar en cargos penales.

Si tienes un ITIN o has pagado impuestos anteriormente, el IRS ya tiene registros de tus declaraciones de impuestos que contienen tu información personal. Según los documentos judiciales, al 7 de abril, el IRS aún no había proporcionado ninguna información de los contribuyentes al DHS. Sin embargo, tu información preexistente podría estar sujeta al nuevo acuerdo.

Si te encuentras en EE.UU. sin estatus legal, lo mejor es que consultes con un abogado familiarizado con tu caso de inmigración para entender los riesgos y beneficios de declarar tus impuestos este año.

¿Qué dicen los defensores de los derechos de los inmigrantes?

Varios congresistas demócratas, entre ellos la representante Delia C. Ramírez, del 3.er distrito de Illinois, escribieron una carta al DHS y al IRS el mes pasado instando a las agencias federales a no proceder con el acuerdo.

"Si los inmigrantes temen que declarar impuestos pueda exponerles a la deportación, muchos optarán por no hacerlo," escribieron. "Esto aumentaría los déficits y trasladaría una mayor proporción de la carga fiscal a los ciudadanos estadounidenses."

Del mismo modo, el director ejecutivo de la New York Immigration Coalition, Murad Awaedeh, condenó la decisión del IRS, afirmando que amenazaba la seguridad de miles de contribuyentes.

"En lugar de castigar a las personas que contribuyen y cumplen nuestras leyes fiscales, nuestro gobierno debería trabajar para proteger sus derechos y generar confianza," dijo Awaedeh.

Este artículo es sólo para fines informativos. Borderless Magazine no presta asistencia legal ni asesoramiento legal.

Katrina Pham es la reportera de interacción con la audiencia de Borderless Magazine. Envíe un correo electrónico a Katrina a [email protected].

Tara Mobasher es becaria de Northwestern Medill Reporting en Borderless Magazine. Envíe un correo electrónico a Tara a [email protected].

Total
0
Compartir