Ir al contenido principal

Cómo Trump Logró Avances Entre Los Votantes De Chinatown

Por 14 de enero de 2025#!31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600p4131#31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600p-2America/Chicago3131America/Chicagox31 21pm31pm-31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600p2America/Chicago3131America/Chicagox312025mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600372371pmmartes=409#!31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600pAmerica/Chicago1#enero 21, 2025#!31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600p4131#/31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600p-2America/Chicago3131America/Chicagox31#!31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600pAmerica/Chicago1#Política de inmigración

El aumento en el apoyo hacia Donald Trump en Chinatown refleja una tendencia nacional más amplia impulsada por la desinformación, la frustración económica y los cambios en los valores sociales, según líderes comunitarios.

Fatema Hosseini/Borderless Magazine
Una vista de la entrada de Chinatown por la avenida South Wentworth y West Cermak Road el 19 de diciembre de 2024.
Por 14 de enero de 2025#!31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600p4131#31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600p-2America/Chicago3131America/Chicagox31 21pm31pm-31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600p2America/Chicago3131America/Chicagox312025mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600372371pmmartes=409#!31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600pAmerica/Chicago1#enero 21, 2025#!31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600p4131#/31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600p-2America/Chicago3131America/Chicagox31#!31mar, 21 Ene 2025 14:37:41 -0600pAmerica/Chicago1#Política de inmigración

El aumento en el apoyo hacia Donald Trump en Chinatown refleja una tendencia nacional más amplia impulsada por la desinformación, la frustración económica y los cambios en los valores sociales, según líderes comunitarios.

Durante las elecciones generales del pasado otoño, el presidente electo Donald Trump logró avances entre los votantes asiáticos y latinos en todo el país.

Según las encuestas a pie de urna,alrededor del 40% de los asiáticos y el 46% de los latinos votaron por Trump en 2024. Esto marca un aumento significativo en el apoyo con respecto a sus candidaturas anteriores en 2016 e 2020. 

Estos cambios también se notaron en fuertes puntos democráticos como Chicago. En el distrito 11, que incluye Chinatown, Armour Square y Bridgeport, Trump aseguró 36,18% de los votos,marcando un aumento notable en comparación con su participación del 26,48% en el 2020. El aumento en el apoyo también se observó en los distritos latinos de La Villita y Brighton Park. 

¿Quiere recibir historias como ésta en su bandeja de entrada todas las semanas?

Suscríbase a nuestro boletín gratuito.

El aumento del apoyo se produce en medio del enfoque en la economía y inmigración por parte de Trump. Él tomará su mandato el 20 de enero y ha prometido implementar tarifas a bienes importados y llevar a cabo deportaciones masivas. Los economistas han dicho que tales planes serían perjudiciales para la economía estadounidense. 

Antes de su toma de posesión, líderes y expertos locales dicen que el cambio en el apoyo refleja una tendencia nacional más amplia influenciada, en parte, por la desinformación y las frustraciones económicas.

“Mientras que Kamala Harris ganó el distrito 11 en general, está claro que el mensaje de Trump, particularmente en cuestiones económicas, resonó con fuerza”, dijo cjal. Nicole Lee. "Nos corresponde a nosotros, como demócratas, tomar en serio esas preocupaciones".

La Función de la Desinformación

Yonggang Xiao, gerente principal de participación cívica de Coalition for a Better Chinese American Community (CBCAC), compartió sus preocupaciones sobre el papel de la información errónea difundida en plataformas de redes sociales como WeChat, una aplicación multiuso utilizada para comprar, ver videos y leer noticias.

"Algunos votantes chino-estadounidenses no leen ninguna noticia en inglés", dijo Xiao. "La mayoría de ellos obtienen información de los medios chinos, que tienden a ser más conservadores, especialmente en China".

Yonggang Xiao, gerente principal de participación cívica de Coalition for a Better Chinese American Community (CBCAC) .Fatema Hosseini/Borderless Magazine

El contenido que criticaba a Trump o que apoyaba a la vicepresidenta Kamala Harris fue censurado o eliminado en plataformas como WeChat,explicó. "Una cantidad abrumadora de medios de comunicación chinos apoyó a Trump", dijo Xiao. "Las campañas de desinformación pintaron a Harris como no calificada", añadió Xiao.

Meses antes de las elecciones, una organización sin fines de lucro de derechos civiles, Chinese for Affirmative Action, publicó un informe destacando una campaña de desinformación de la extrema derecha en plataformas como WeChat y X, antes conocido como Twitter.

Los investigadores encontraron una serie de relatos falsos difundidos en las plataformas, incluyendo que el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Harris estaban acercando a Estados Unidos al comunismo. Otra historia falsa mostraba que Biden abría el sur de la frontera para que los inmigrantes votaran en las elecciones presidenciales de 2024. Los que no son ciudadanos no pueden votar en las elecciones estadounidenses, y el proceso de ciudadanía es largo y lleva varios años.

La representante estatal de Illinois, Theresa Mah, destacó cómo la desinformación se enfocaba en el género y la raza para desacreditar a Harris. “Hubo dudas sobre sus calificaciones no solo como mujer, sino también como mujer negra y persona de color”, dijo Mah. "La desinformación se centró en cuestionar su experiencia y promover cuestiones basadas en el miedo".

"Hubo un aumento de votantes chinos que votaron por Trump", dijo Mah. "Creo que mucho de esto tiene que ver con los numerosos anuncios en WeChat".

La CBCAC ha estado trabajando para contrarrestar la desinformación en aplicaciones como WeChat y promover la participación cívica a través de iniciativas de educación electoral imparciales. Xiao, quien se mudó a Estados Unidos en el 2021, destaca los desafíos de contrarrestar narrativas profundamente arraigadas.

Brandon Lee, director de comunicaciones de Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights (ICIRR), reconoció que la división entre los medios puede ser un desafío.

“Creo que las comunidades de inmigrantes tienen menos canales lingüísticos... así que si solo hay una perspectiva impulsada por un cierto punto de vista político o está impulsando verdades a medias particulares, entonces creo que es más fácil que esa información errónea se propague. También significa que es más difícil que... llegue un mensaje contrario”, dijo Lee.

Inmigración y Preocupaciones Económicas

Funcionarios electos y organizadores comunitarios dijeron que las preocupaciones económicas, particularmente la inflación, percibieron amenazas a pequeñas empresas. Las preocupaciones por la seguridad pública también alimentó que Trump atrajera ese distrito.

“La gente de nuestra comunidad no es fanática de Trump; están frustrados con la economía y los recién llegados”, dijo Xiao. "Están influenciados por videos en las redes sociales que amplían los temores al crimen y la inmigración".

Leo Lee, un nuevo votante de 22 años, votó por Trump pero no era fanático de ninguno de los candidatos. “Para ser honesto, simplemente eliges al que puede hacer un mejor trabajo”, dijo.

Lee señaló que la frustración económica, los problemas de inmigración y las preocupaciones por la seguridad pública fueron las razones por las que votó por Trump.

“Yo también soy inmigrante; No estoy en contra de los inmigrantes. Pero… la frontera está… fuera de control en este momento”, dijo. "La gente realmente no quiere un grupo lleno de extraños en su comunidad".

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. e Centro de Investigación Pew, los encuentros fronterizos alcanzaron un punto máximo de siete años en el 2023 antes de caer drásticamente en 2024. El pasado junio, Biden emitió una orden ejecutiva que bloquea los pasos fronterizos para los solicitantes de asilo.

Rosana NG, de 68 años quién es residente de Chinatown y se mudó a los Estados Unidos en 1986, también votó por Trump. NG citó los comentarios de Trump sobre los inmigrantes indocumentados, la orientación sexual y el aborto como razones para votar por él. NG no estuvo de acuerdo con el uso del dinero de los contribuyentes para apoyar a los inmigrantes recién llegados. “Por supuesto, la Biblia nos enseña a tener misericordia al ayudar a la gente, pero… en Estados Unidos, mucha gente pobre necesita ayuda”.

Xijian Deng, residente de Chinatown de 66 años que votó por Harris, destacó las preocupaciones sobre la presión sobre los recursos públicos para los recién llegados que comparten otros residentes de Chinatown: “A algunos residentes les preocupa que los recién llegados reciban beneficios sociales que podrían agotar los recursos”.

A pesar de estas preocupaciones, Deng compartió sus razones para apoyar a Harris. "Tengo 66 años y voté por Harris debido a sus planes de Medicare", dijo. “Tengo diabetes y mis medicamentos cuestan más de $400 por 90 días. Es inasequible y estoy saltando mis dosis”.

Mientras la comunidad se prepara para un segundo mandato de Trump, los organizadores y líderes comunitarios están comprometidos a promoverla confianza y abordar las frustraciones de los votantes.

"No podemos controlar el resultado", dijo Xiao. “No podemos controlar la mente de la gente. Simplemente estamos tratando de... ayudar a las personas a confiar unas en otras y a apoyarse unas con otras, no unas contra otras, no ampliar el odio.”

Implicaciones y Avances

El apoyo del Distrito 11 a Trump refleja una tendencia más amplia de avances republicanos en las áreas urbanas, particularmente entre las comunidades de inmigrantes.Mientras que Kamala Harris aseguró el 78,25% de los votos en toda la ciudad, su apoyo cayó en comparación con los 82,53% de Joe Biden en 2020. El porcentaje de votos de Trump en toda la ciudad creció de 15,83% en 2020 al 20,56%.

Ramanathan Kumar, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Illinois en Chicago, pidió cautela al interpretar estos resultados como evidencia de un cambio político a largo plazo. “Lo que podría estar sucediendo es que los avances reales en el apoyo a Trump son bastante pequeños, pero muchos de los votantes que votaron por los demócratas en 2020 no lo hicieron en 2024”, dijo.

En 2024, 775.699 habitantes de Chicago votaron por Harris y 203.817 votaron por Trump. Hace cuatro años,un poco menos de 950.000 personas votaron por Joe Biden, en comparación con 181.234 votantes por Trump.

Kumar destacó la importancia de contextualizar estos resultados. "Hay condiciones muy específicas que han cambiado entre 2020 y 2024 y que podrían no durar... es demasiado pronto para decir que se están produciendo realineamientos a largo plazo", dijo. "Necesitamos buscar factores no sólo en el mayor apoyo a Trump sino también en la menor participación de los demócratas".

Fatema Hosseini es becaria del Roy W. Howard Investigative Reporting que cubre las comunidades migratorias para Borderless Magazine. Envíele un correo electrónico a fatema@borderlessmag.org.

Total
0
Compartir